Ver fotos

Consuelo Císcar e Irene Papas, delante de la escultura que Santiago Calavatrava realizó para 'Las troyanas'. damián torres

Cuando Irene Papas se dejó querer en Valencia

La actriz griega, que ha fallecido a los 93 años, fue la directora artística de la Nave de Sagunto, un proyecto tan ambicioso como costoso bajo el mandato de Eduardo Zaplana

Carmen Velasco

Valencia

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 12:32

Fue hace mucho tiempo, hace más de dos décadas, cuando Irene Papas recaló en Valencia. La actriz griega, que ha fallecido a los 93 años, fue célebre por sus apariciones en películas de renombre internacional como 'Los cañones de Navarone' o 'Zorba el Griego'. Fue ... en 2001 cuando Consuelo Císcar, entonces secretaria autonómica de Promoción Cultural y Patrimonio Artístico, empezó a desplegar su ambición. Bajo el mandato de Eduardo Zaplana como presidente de la Generalitat, la que fuera luego directora del IVAM quiso hace de las antiguas naves de Altos Hornos de Sagunto el gran escenario. La apuesta por la Nave de Sagunto fue uno de los proyectos culturales estrellas de aquella época, en la que también nació Terra Mítica, hoy en manos privadas, y la Ciudad de la Luz, a la que el presidente Ximo Puig quiere devolverle el uso audiovisual.

Publicidad

Nuria Espert, Carmen Thyssen, Consuelo Císcar, Irene Papas y Eduardo Zaplana (arriba). Representación de 'Las Troyanas', en Sagunto (abajo). EFE/DAMIÁN TORRES

Irene Papas fue nombrada directora artística de la Ciudad de las Artes Escénicas de Sagunto. Su proyecto pasaba por crear un gran proyecto teatral de calidad internacional. ¿Herramientas? Su profesionalidad (criterio, contactos y formación) y el talonario de la Generalitat. Papas se dejó querer en Valencia. En aquella época se publicó que su remuneración como asesora artística de la Generalitat rondaba los 180.000 euros anuales, según 'El País'.

Irene Papas dirigió 'Las troyanas', que fue el espectáculo inaugural del espacio teatral. El montaje, a partir del texto de Eurípides, corrió a cargo de La Fura del Baus con escenografía de Santiago Calatrava. Esa escenografía apareció años después expuesta a la intemperie. El montante de 'Las troyanas' superó los dos millones de euros. Una cifra similar a 'Las comedias bárbaras' de Bigas Luna, que se representó en 2003.

Peter Brook, Robert Lepage y Nuria Espert fueron algunos de los referentes escénicos que trabajaron en la Nave de Sagunto, un proyecto que con la crisis de 2007 despareció. El espacio fue la sede de la Bienal de las Artes de Valencia, que también surgió el mandato de Císcar y que dirigía Luigi Settembrini. ¡Qué nombres! ¡Qué tiempos! La ambición tuvo un precio.

Publicidad

La Generalitat rescindió el contrato con Papas en 2007. La cultura en la Nave de Sagunto fue desapareciendo.

La Generalitat adquirió la instalación industrial en enero de 2018. Cuatro años después de la compra por 3,7 millones de euros, el Consell de Puig no ha revitalizado el edificio ni dado un uso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad