Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El interior de la sala Muralla, que alberga la exposición de Pinazo. IVÁN ARLANDIS

El IVAM cierra «una larga temporada» la sala de la muralla ante su deterioro y traslada las obras de Pinazo

El museo justifica ahora la clausura del espacio por unos trabajos de rehabilitación, que aún no ha sacado a licitación | La estancia registró filtraciones a principio de mes y obligó a retirar la obra del pintor valenciano | La exposición del artista de Godella se verá a partir de junio en la galería 6

C. VELASCO

Martes, 22 de marzo 2022, 13:36

El IVAM cierra de forma indefinida la sala de la Muralla. El museo habló primero de un cierre preventivo ante las lluvias y luego de una clausura temporal por la presencia de «filtraciones» después de las tormentas de principio de mes. Como no hay dos ... sin tres, el museo valenciano ofreció ayer una tercera versión. La sala de la Muralla, donde el pasado diciembre se inauguró la exposición 'Pinazo en el espacio público', afronta ahora un cierre «de larga temporada», según fuentes oficiales, para llevar a cabo «los trabajos de rehabilitación integral del tramo de la muralla arqueológica conservada en las dependencias del museo». Donde antes sólo se había tomado una medida preventiva ahora se anuncia un proyecto de reforma. Tres explicaciones en apenas 20 días.

Publicidad

El deterioro de la sala obliga a una rehabilitación que mantendrá la sala de la Muralla cerrada de forma indefinida, es decir, no hay fecha de reapertura a la vista ni tampoco el IVAM ha concretado un calendario de obras dado que no se ha licitado aún los trabajos. LAS PROVINCIAS ha solicitado a la institución museística visitar el espacio clausurado para comprobar in situ el actual estado de la estancia expositiva. La petición ha sido rechazada por el centro que dirige Nuria Enguita.

El coste de la actuación ronda los 400.000 euros, según el IVAM. El proyecto aún no se ha sacado a licitación. Eso sí, se ha adjudicado la redacción del proyecto a El fabricante de Espheras. ¿En qué consisten las obras? «Los trabajos incluyen actuaciones de conservación preventiva y de restauración de este tramo del muro mudéjar, construido con técnica de tapial de tierra compactada. La intervención en la sala también contempla tareas de adecuación de las instalaciones, mejoras en los accesos y la recuperación de la circularidad», según el museo, que no detalla cuánto tiempo durarán más allá de «una larga temporada».

La intervención en la sala de la Muralla contempla tareas de adecuación de las instalaciones, mejoras en los accesos y la recuperación de la circularidad, detalla el IVAM en un comunicado. Estas actuaciones forman parte del Plan Director de Inversiones del IVAM que marca el inicio de una serie de reformas tácticas que pretenden actualizar el edificio que, tras más de treinta años desde su inauguración, requiere intervenciones sobre su estructura. En las distintas ocasiones que este periódico preguntó al museo sobre los planes para la sala de la Muralla ante su cierre a principios de mes, el centro cultural nunca comunicó la existencia de un proyecto para rehabilitar el espacio, una situación que, fuentes oficiales de la institución museística, atribuyeron ayer a que «el IVAM maneja sus tiempos».

Publicidad

¿Cuál es el estado real de la sala de la Muralla? ¿Cómo están las piezas de Pinazo? Desde el museo sostienen que las piezas no han sufrido daños, como tampoco lo ha hecho la parte de muralla que recorre la sala. «En todo momento se han tomado las medidas para que las obras estén aseguradas» y ha especificado que «no ha habido ningún daño ni en la Muralla ni en ninguna de las otras exposiciones», aseguró la directora del centro el pasado 9 marzo.

LAS PROVINCIAS avanzó el cierre de la sala de la Muralla a principios de marzo. Las filtraciones en el espacio obligaron a retirar la obra de Pinazo para resguardarla de la humedad y poder así conservarlas en buen estado. Las piezas de arte del pintor valenciano volverán a encontrarse con el público a partir de junio. La muestra incluye más de 350 obras, entre lienzos, dibujos y tablas que muestran el compromiso social de un autor que se rindió a las fiestas populares, las mascletaes y los carnavales.

Publicidad

La realización del Plan director de Inversiones del IVAM «pretende devolver al edificio su valor original, preservando la esencia de los arquitectos Emilio Giménez y Carlos Salvadores. La propuesta incluye la apertura de la azotea a los visitantes, la recuperación del vestíbulo de entrada como plaza pública, la renovación de la cafetería y la apertura de una nueva tienda y librería», según un comunicado del centro cultural. Los últimos intentos de la tienda-librería del IVAM no han funcionado. Dos años y medio estuvo abierta la librería Dadá en el IVAM, que cerró en febrero de 2018.

El IVAM se suma al Palau de la Música como instituciones con sus espacios cerrados. El auditorio municipal cerró en julio de 2019 y aún está a la espera de que comiencen las obras. La pinacoteca que dirige Nuria Enguita mantiene desde principios de marzo clausurada la sala de la Muralla y aún no ha licitado las obras de rehabilitación. En este punto cabe recordar cómo se eternizó el proceso de convertir el antiguo solar del IVAM en el Pati Obert. El Jardín de las Esculturas se anunció en verano de 2015 y fue en 2020 cuando se instalaron las esculturas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad