La Sala de la Muralla del IVAM verá pronto finalizadas las obras. El proyecto aborda este mes su última fase. Y en primavera el emblemático espacio expositivo reabrirá sus puertas con la obra de Ignacio Pinazo. Así lo han apuntado desde el museo que verá ... así culminada la intervención que ha permitido restaurar el tramo de la histórica muralla de la ciudad que recorre el espacio y que cuenta con la consideración de Bien de Interés Cultural. Gana el patrimonio histórico valenciano y lo hace también la instalación de referencia del arte contemporáneo en la ciudad del Turia. La actuación, la primera realizada en la muralla desde que el IVAM abrió sus puertas en 1989, ha contemplado también mejoras en la adecuación de la sala.
Publicidad
El plan de trabajo contempla que en enero todo esté terminado. Pero habrá que esperar varios meses para trasladar las obras. Antes, es necesario «estabilizar el polvo en suspensión», apuntan desde el IVAM. Además, se tendrán que ajustar los sistemas de climatización para garantizar las condiciones ambientales que requiere el cuidado de obras de arte.
Noticia relacionada
La intervención en la muralla ha contemplado la limpieza de la suciedad superficial por polvo y tierra acumulados, que habían llegado a cubrir toda la superficie hasta el punto de impedir la correcta lectura formal de los límites, texturas y materiales originales de este elemento del patrimonio histórico. El cuidado de este elemento arquitectónico que habla de la historia de la capital del Turia se ha detenido en detalles como la revisión de elementos de construcción disgregados por la erosión que con los años han sufrido los puntos de unión de la muralla, además del desgaste de los morteros. Todo ello, han recalcado desde el museo, ofrecía un «aspecto descuidado del conjunto».
Noticia relacionada
Laura Garcés
La mejora de la rampa de entrada, ahora completamente accesible, así como la eliminación de las antiguas escaleras para facilitar un espacio de transición al interior con la incorporación de una cubierta ajardinada, completan el proyecto que busca una relación amable del edificio que acoge al IVAM con su entorno urbano. El proyecto, además, pretendía favorecer la visibilidad de la muralla, para lo que se han abierto dos huecos en los muros norte y sur que permiten verla desde el exterior. A todo ello se suma un mejor sistema de iluminación y refuerzo del pavimento a fin de crear nuevas pendientes de evacuación de pluviales.
Publicidad
El resultado que apunta la dirección del museo, que ha destinado 566.000 euros al proyecto, pone de manifiesto la confluencia en la sala de un bien de gran valor patrimonial como es el muro mudéjar construido entre 1356 y 1370 y la condición de espacio para exposiciones que recuperará la sala con el regreso de pinazo con la llegada de la primavera. Hasta entonces los espectadores pueden seguir disfrutando de la muestra 'Pinazo en el espacio público' en la sala 6 del IVAM. La grandeza del detalle del pintor de Godella mantiene su apuesta.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.