La filtración de agua en la sala de la Muralla del IVAM ha tenido consecuencias. La exposición 'Pinazo en el espacio público' seguirá cerrada pese a que el museo había anunciado que reabriría hoy 9 de marzo tras haberla clausurado a causa de las lluvias de los últimos días. Como ha informado LAS PROVINCIAS el riesgo de que las goteras en el espacio de la exposición dañaran las obras obligó a suspender la exposición, pero no sólo eso. También ha sido necesaria la retirada de parte de las piezas que se mostraban. LAS PROVINCIAS ha podido confirmar que son más de una veintena de piezas, entre pequeños cuadros que colgaban de las paredes y dibujos o apuntes que se exhibían en expositores, las que se han retirado. Entre las piezas que se han retirado de la exposición se encuentran 'Acequia de Moncada. Godella'; 'Salida de misa en Godella' o 'Clavariesas'.
Publicidad
Desde la gerencia del espacio museístico han confirmado la situación, además de apuntar que por el momento no pueden facilitar la fecha en la que será posible la reapertura. Sí han asegurado que las piezas no han sufrido daños, como tampoco lo ha hecho la parte de muralla que recorre la sala. La directora del museo, Nuria Enguita, también se ha pronunciado sobre este aspecto señalando que «en todo momento se han tomado las medidas para que las obras estén aseguradas» y ha especificado que «no ha habido ningún daño ni en la Muralla ni en ninguna de las otras exposiciones».
Noticia Relacionada
La paralización de la muestra -de la que además de la confirmación de los responsables del museo da cuenta una nota en la puerta de acceso que advierte de que «permenecerá temporalmente cerrada por necesidades de mantenimiento»- llegó ante la previsión de lluvias y cuando ya se sabía que la sala sufría filtraciones de agua. La constatación de que así era se tuvo con anterioridad a la inauguración de la muestra, tras obeservarse inundaciones en el espacio provocando el retraso de la apertura de la misma.
Ahora, cuando se han visto obligados a retirar obra y cerrar, los responsables de la gestión del IVAM aseguran que sigue activo «el servicio permenente» de vigilancia «para ver cómo evoluciona el edificio la semana que viene». A partir del resultado que se observe «veremos». Con esta explicación han respondido a la pregunta de este periódico interesada en conocer la fecha en la que el público podrá reencontrarse con la obra del pintor de Godella.
El origen de las filtraciones, según las explicaciones de los responsables del espaciuo, se encuentra en el punto en el que coinciden la explanada de la fachada principal del museo con el muro de la sala de la Muralla. De ahí que las piezas retiradas sean las que colgaban de esa pared.
Publicidad
Noticia Relacionada
En un primer momento la pinacoteca aseguró que la interrupción de la muestra respondía a razones de conservación, dada la larga duración de la exposición, y por exigencia de los propios prestadores de obra. Conforme a ese plan inicialmente anunciado, el IVAM cerraría una primera vez entre el 28 de febrero y el 9 de marzo. Con posterioridad, del 27 de junio y el 3 de julio volvería a interrumpirse, y en una tercera ocasión del 17 al 23 de octubre. Esta fue la información que el museo facilitó el lunes.
Un día después, el martes 8 de marzo, el IVAM reconoció que como consecuencia de las goteras que se registraron el la sala de la Muralla decidieron contratar «un equipo especializado en detección y tratamiento de filtraciones que de forma periódica revisa las instalaciones para conocer la posible existencia de puntos sensibles de especial atención». De esta manera reconocían un problema, algo que hoy se ha ratificado al confirmar el IVAM que 'Pinazo en el espacio público' sigue sin poderse visitar, además de que se han retirado piezas de la selección exhibida.
Publicidad
Noticia Relacionada
La exposición muestra a través de más de 350 piezas la «obsesión, una pulsión y muestra de compromiso social» que convirtió a Ignacio Pinazo (Valencia, 1849-Godella, 1916) en un pintor que creaba como si «quisiera entrar en el alma de las multitudes», tal como explicó el Vicente Pla, comisario de la exposición durante la presentación de la propuesta.
La reivindicación de la mirada al espacio público por parte de Pinazo incluye el público con pinturas, tablas de pequeño formato, una extensa colección de dibujos, fotografías del archivo personal del propio artista e, incluso, vídeos que contextualizan los motivos por los que el valenciano no cesó en su obsesión por retratar a las multitudes a través de «nuevas formas visuales» a pie de calle, como en su momento destacaron los responsables de la exhibición.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.