Jimena Amarillo. LP

Jimena Amarillo: «En mi música busco experimentar con lo clásico pero también con lo moderno»

«Leo mi nombre en muchos sitios. Me agobia pero me encanta», cuenta la joven cantante valenciana, que ha lanzado temas como 'Cafeliko' y 'Tremenda suerte'

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 21 de febrero 2022, 01:02

Con apenas 21 años, a la valenciana Jimena Amarillo se la considera como toda una promesa del 'indie' pop español. La joven cantante ha irrumpido con ganas e ideas en el panorama musical. Lo demuestra una cada vez más abultada agenda que incluye su participación en festivales como el Big Sound este verano o ser uno de los rostros del Serialparc, la cita que lleva los conciertos a los parques de la ciudad. Con una sinceridad casi apabullante, Jimena Amarillo disfruta del momento que vive aunque, en ocasiones, parece que no se lo cree. Aún así, viene de tocar en Madrid y acaba de lanzar su primera colaboración musical con Eddi Circa, el tema '3 amigas tuyas'. Además, varias de sus canciones como 'Cafeliko', 'Tremenda suerte' o 'Cuando ya no me quieras' suman cada vez más seguidores.

Publicidad

–¿Quién es Jimena Amarillo?

–Soy una chica de 21 años que ahora se ha dado cuenta de la realidad que está viviendo. Hasta la semana pasada no era consciente de nada. Puede que sea una cantante, ni lo afirmo ni lo desmiento, que simplemente se deja llevar.

–Se te califica como la promesa del 'indie' pop español. ¿Te pesa la responsabilidad?

–Las palabras como promesa me hacen muchísima gracia porque hasta no hace mucho yo hacía 'covers' de canciones desde mi habitación. Es una etiqueta que no me molesta. Aunque he de decirte que estoy leyendo mi nombre en muchos sitios. Me produce algo de agobio pero también me encanta. Así que me subo a la ola.

–¿Cómo pasas de hacer esas versiones desde tu cuarto a lanzarte con tu propia carrera musical?

–Es muy loco. Nunca voy a ser consciente de cómo ha sido. Ha pasado de un día para otro. Ahora lo normalizo porque es mi realidad. Aunque es algo que llevo haciendo toda mi vida. Aunque sí es loco pasar de bromear con tus colegas a que se convierta en realidad. Al principio, me cagué viva (ríe).

–Parece que no te da miedo experimentar con tu música...

–Voy a hacer absolutamente lo que quiera. Si quiero hacer una canción flamenca, lo voy a hacer. Mi productor me dice que me meto en las canciones de forma clásica, pero que no las adapto al típico 'moderneo' para que no envejezcan mal. Al final, en mi música busco experimentar con lo clásico pero también con lo moderno.

Publicidad

–Hablando de tu productor, has trabajado con gente como Pau Roca, del grupo valenciano La Habitación Roja. ¿Es importante para ti contar con este tipo de profesionales?

–Lo de Pau fue todo casualidad. Fue a través de la madre de mi excompañera de piso. Si soy sincera, a mí La Habitación Roja no me había gustado nunca. Pero nos hemos llevado muy bien.

–Tienes la agenda repleta de conciertos y festivales. ¿Cómo lo vives?

–No me lo creo mucho. Espero impacientemente el verano. No sé cómo lo viviré hasta que llegue el momento.

–'Diferente' es el nombre de uno de tus sencillos. ¿Te sientes distinta en la industria musical?

Publicidad

–Desde hace años. Me siento diferente pero no es algo que me haga alejarme. He conocido peña súper guay en todo este tiempo. El otro día se me acercó una chica tras el concierto y me dijo que lo que había visto era algo nuevo. Lo que quiero es aportar un ambiente diferente en mis actuaciones.

AGENDA EMERGENTE

  • CONCIERTO: Los madrileños Vaho recalan este sábado con un concierto a las 22 horas en la sala Rock City de la localidad valenciana de Almàssera. Los jóvenes de la formación musical de pop y rap compartirán escenario con otra banda, Valira, en la cita de este fin de semana. 'La noche que nos cambió la vida Vol.1' es el segundo disco físico de Vaho.

  • CINE: El proyecto audiovisual 'Tótem Loba', ganador del premio al mejor cortometraje de ficción en la pasada edición de los Premios Goya, dirigido por la actriz y ahora realizadora Verónica Echegui, será proyectado en el festival de cine del Salón del Cómic, Valencia Fantastic, que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de febrero en los cines ABC Park de Valencia. El certamen es la antesala del Salón del Cómic que tendrá lugar entre el 4 y el 6 de marzo en Feria Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad