Público en un espectáculo del Teatro Romano en anteriores ediciones del festival. Santiago Carregui

José Mercé, Christina Rosenvinge y la última obra de Peris Mencheta, en Sagunt a Escena

El festival, que se celebra del 4 al 28 de agosto, programa 22 espectáculos | La presencia internacional se limita a las actuaciones de Philippe Jaroussky y Thibaut García

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 1 de junio 2022, 14:06

La 39 edición del Festival Sagunt a Escena se ha presentado esta mañana. El tradicional encuentro teatral, que se celebrará entre el 4 y el 28 de agosto en el Teatro Romano y otros escenarios saguntinos, ofrecerá 22 espectáculos. José Mercé, Christina Rosenvinge y la última obra de Peris Mencheta, 'Ladies Football Club', se presentan como los grandes atractivos del certamen. La propuesta, que se ha dado a conocer en el Teatro Principal, cuenta con un presupuesto en torno a los 650.000 euros, cantidad que supone un incremento del 38% con respecto a la edición de 2019, última anterior a la pandemia.

Publicidad

En la presentación del programa, que incluye teatro, música, danza y circo, han participado el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López Camps; la directora artística del festival, Inma Expósito; el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; y Marylène Albentosa, en representación de la Diputación de Valencia.

Escasa presencia internacional

En la programación que ofrece el certamen teatral, cuya dirección se externalizó resultando Pro21 la empresa adjudicataria, destacan las producciones locales, que suponen 14 del total. Las ocho propuestas restantes son trabajos procedentes de otros puntos de España y una presencia internacional que se reduce a dos espectáculos: el contratenor francés Philippe Jaroussky y el guitarrista Thibaut Garcia, el 21 de agosto. Resulta llamativa la baja presencia internacional, cuando esta condición es una de las características en las que el festival quiere hacer hincapié. No obstante, los responsables de Sagunt a Escena han restado importancia a la cuestión. Para la directora del certamen, Inma Expósito, en el programa se da «un buen equilibrio» entre lo local y lo internacional. La directora, eso sí, destaca que en este ámbito la contratación «es complicadísima».

Una obra ya estrenada

El festival se abrirá con la obra 'Júlia', pieza teatral de la compañía alcoyana La Dependent sobre el texto de Isabel-Clara Simó, con adaptación y dirección de Gemma Miralles. 'Júlia' no supone un estreno en el festival, pues ya se presentó en el Teatro Principal y ha recorrido distintos espacios. La reposición de títulos ya representados en el territorio de referencia de un festival, que en este caso es la Comunitat Valenciana, no contribuye a prestigiar la cita. estival Expósito ha concedido a la pieza de la escritora alcoyana la consideración de «clásico contemporáneo».

Los organizadores del festival han destacado la unión de fuerzas con otros certámenes teatrales como el Grec de Barcelona, el de San javier y el de Mérida, así como la paridad por la que se ha trabajado hasta conseguir que los equipos artísticos cuentan con un 50% de mujeres y hombres.

Publicidad

En total se presentarán ocho espectáculos con 9 funciones. La apertura del festival será el 6 de agosto en el Teatro Romano con 'Júlia'. El 11 de agosto la compañía cubana Acosta Danza llevará al Romano el espectáculo 'Tocororo Suite', con coreografía de Carlos Acosta y música de Miguel Núñez.

Uno de los platos fuertes de esta edición del festival llegará los días 13 y 14 de agosto con José Mercé y la gira de su disco 'El Oripandó', con composición y producción de Antonio Orozco.

El 18 de agosto llegará el teatro clásico de Lazona, con la obra 'El misántropo', de Menandre, dirigida por Carol López y con Beatriz Carvajal, Jesús Castejón y Àngel Ruiz como intérpretes. Tanto esta obra como 'Safo', una producción a cargo del Teatre Romea, el Festival de Teatro Clásico de Mérida y el Festival Grec de Barcelona, son dos producciones que se podrán ver por primera vez en nuestro territorio. 'Safo' llegará el 20 de agosto a Sagunto, una propuesta de teatro musical que hace una relectura del mito con Christina Rosenvinge, María Folguera y Marta Pazos.

Publicidad

La música vendrá de la mano del contratenor francés Philippe Jaroussky y el guitarrista Thibaut Garcia, el 21 de agosto, con el espectáculo 'À sa guitare'. El 24 de agosto, la irreverencia de Miss Beige llevará la 'performance' participativa 'Secretos de Alcoba' hasta el Teatro Romano, con Ana Esmith como creadora y 'performer'.

Por último, la programación del Teatro Romano de esta edición concluirá el 27 de agosto con el teatro musical 'Ladies Football Club', de Barco Pirata, con la dirección de Sergio Peris-Mencheta. Once actrices darán voz a una de las historias menos conocidas del deporte, la creación y prohibición de los primeros equipos de fútbol femenino en Europa.

Publicidad

Off Romà

Por lo que respecta a los espectáculos del Off Romà, encontramos una programación muy variada y para todos los públicos, con acceso gratuito. Este año las actuaciones del Off Romà serán en la Glorieta, la subida al castillo, el Centro Cívico y la Casa dels Berenguer. El 4 de agosto, se inaugurará el festival con el circo de La Finestra Nou Circ, con el espectáculo 'Tramvia núm. 12'. El programa seguirá los días siguientes con piezas como 'Water falls', el espectáculo de danza 'La banda', 'Preludi a la lentitud', de Versonautas; '#Sueña', de Miracle Company o 'Nada', de Ferrer & Weidman.

También forma parte del programa el espectáculo de circo 'Trenzadas', de 23 Arts Produccions y 'Plàstic', de la compañía La Família Política, entre otros espectáculos que llenarán el Off Romà hasta el 28 de agosto.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad