Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Juli reconocido con el premio ABC. APLAUSOS
Juli y Roca vuelven a encontrarse en Hogueras

Juli y Roca vuelven a encontrarse en Hogueras

Toros ·

Morante se apunta a un nuevo reto y se enfrenta a los victorinos | Manzanares, la gran ausencia en la feria de su aniversario

Domingo, 18 de junio 2023, 02:36

Arrancan las Hogueras y Juli y Roca Rey vuelven a encontrarse tras la batalla de Madrid. Apenas superado el solsticio de verano, cuando los coches de cuadrillas comienzan a cruzar España de parte a parte -¡esto ya no hay quien lo pare!-, los protagonistas de uno de los mayores agarrones toreros de la temporada vuelven a coincidir, ahora sobre la arena de Alicante. Si uno, ese Roca volcánico, el día de su rebelión contra la intolerancia del 7, se arrimó de manera descarnada, el otro mezcló orgullo y método, técnica le llaman ahora, maestría se le dijo de siempre, en una respuesta ajustada a su estatus, veinticinco años ininterrumpidos de figura que viene celebrando este curso. Y eso, la competencia descarnada, madre de todos los hitos del toreo, sigue siendo gasolina en el fuego de la tauromaquia, así que nadie lo duda, arderán las hogueras en las calles y arderán las pasiones en la plaza. El público, que es sabio, lo ha barruntado y se ha volcado sobre las taquillas de la plaza España, sobre las reales y sobre las virtuales, que poco a poco van implantándose en el mundillo taurino tan reacio a las innovaciones y ha convertido el Juli/Roca en el día H de Hogueras, el H del H.

Noticia Relacionada

Y no es que los aficionados le hayan dado la espalda a las ofertas más artísticas. Morante dixit, también conserva su poder de seducción, cómo no, nadie en Alicante olvida sus anteriores éxitos, sus polémicas con el palco, aquel día que le lanzó unas gafas al señor presidente -¡para que se enteré usted!- o aquel otro en el que empuñó la manguera y acondicionó la achicharrada arena para luego hacer el toreo con esas maneras que solo atesora él, pero este año el prepartido de la expectación lo va ganando el encuentro Juli/Roca, fuego en la feria del fuego. No cabe sorprenderse, la capacidad de convocatoria, la condición de taquilleros en el toreo siempre ha estado más de parte de los que buscan la emoción por la vía de la entrega y el arrojo que los que la buscan por la vía de los sentimientos por mucho que cuando la encuentran estos despegan las leyendas y se desborda la literatura.

Morante con victorinos

En esta ocasión el sevillano llega con una oferta muy especial, gesta en terminología taurina, y se ha anunciado nada menos que con la corrida de Victorino, cuestión nada frecuente entre las figuras y menos aún con los de su palo artístico. La decisión entra de lleno en su empeño de emulación gallista de abrirse a todos los encastes y eso con los toros de Victorino tiene especial mérito. La combinación, será el día 25, tiene más singularidades, que competirá con un especialista en la materia, Rafaelillo, y que da entrada por invitación del propio Morante a otro de los considerados toreros de arte, Pablo Aguado, que pudo decirle no.

Miuras por cuadris en la feria de Julio

La última hora de la Feria de Julio tiene acento torista. Miura lidiará los seis toros en la corrida del próximo 23, anunciada inicialmente como desafío ganadero. En un principio se anunciaban tres toros del legendario hierro sevillano y tres de la divisa onubense de Cuadri, cuyos propietarios finalmente por cuestiones ajenas a Valencia han decidido no participar. De esa forma se recupera lo que ha sido durante muchos años la presencia ganadera más esperada en la feria valenciana y uno de los atractivos de la tradicional desencajonada donde estos toros garantizaban espectáculo y emociones.

El cartel lo componen Fernando Robleño, Paco Ramos y Jesús Chover. En otro orden de cosas, mañana lunes termina el plazo de renovación y venta de nuevos abonos para la Feria de Julio, con un 25% de descuento y a partir del martes día 20 se iniciará la venta del abono sobrante. Las entradas sueltas podrán adquirirse online a partir del 22 de junio y las taquillas de la plaza abrirán desde el 11 de julio según una nota de Espacios Nautalia 360º remitida a los abonados en la que se recuerda que para la corrida del 8 de octubre, que se celebrará fuera de abono, estos tendrán un plazo preferente para retirar sus localidades.

Todo ello va a suceder con la ausencia de Manzanares al que una obligada y urgente intervención quirúrgica sobre una grave lesión de cervicales le mantiene en el dique seco en el año que estaba previsto que celebrase el vigésimo aniversario de su alternativa estoqueando seis toros el mismo día de San Juan. Semejante baja de ultimísima hora la empresa la resolvió con una terna compuesta por Cayetano, Emilio de Justo y Juan Ortega, quienes se enfrentarán a los toros de Daniel Ruiz. El abono tiene otros nombres de interés como la presencia del pletórico Daniel Luque, que alternará con Sebastián Castella y Fandi el día 22; y el papel de tercer hombre de Tomás Rufo la tarde de Juli/Roca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Juli y Roca vuelven a encontrarse en Hogueras