![Aparece la primera novela de Manuel Vázquez Montalbán](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/04/27/montalban-RbmhgQVODeeIjWI8vKuvb4M-1200x840@RC.jpg)
![Aparece la primera novela de Manuel Vázquez Montalbán](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/04/27/montalban-RbmhgQVODeeIjWI8vKuvb4M-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. PANIAGUA
Madrid
Jueves, 27 de abril 2023, 18:04
El escritor José Colmeiro ha hallado por casualidad una novela de Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939-Bangkok, 2003) que permanecía inédita. Según informa la editorial Navona, que publicará el manuscrito en otoño, el descubrimiento puede representar el primer texto de ficción de Vázquez Montalbán.
La ... familia del autor catalán cedió en 2016 a la Biblioteca de Catalunya el denominado Fondo Manuel Vázquez Montalbán, donde se custodia toda la obra de creación literaria del escritor. El legado fue puesto a disposición de los estudiosos en 2020. Cuando terminó el prolijo trabajo de catalogación, Colmeiro encontró la novela entre los documentos.
«Es una novela narrada en primera persona, en la que el protagonista es claramente un alter ego del propio autor, que se convierte en una crónica fascinante de los años 60 en Barcelona, un retrato mordaz y despiadado de la sociedad barcelonesa de la época, donde aparece con crudeza la vida en la prisión y la lucha en la clandestinidad del propio Vázquez Montalbán», asegura la editorial en un comunicado.
El texto ofrece claves de la vida del prolífico escritor y anticipa ya su estilo maduro e inconfundible, «con su ácida ironía y su insobornable crítica social».
Después del fin de las restricciones establecidas a causa de la pandemia, Colmeiro viajó a Barcelona y encontró el manuscrito, que apareció en una de las cajas del Fondo, catalogada con la etiqueta '1962-1965', nota que afianza la hipótesis de que se trata de la primera novela del escritor.
Hasta aquel momento, Vázquez Montalbán solo había publicado un libro de ensayo, 'Informe sobre la información' (1963). Aún faltaban unos años para que viera la luz su primer poemario, al que le sucedería el ensayo 'Una educación sentimental', de 1967, así como sus primeras obras de narrativa: 'Recordando a Dardé', de 1969, y 'Yo maté a Kennedy', de 1972.
En la primera página, se puede observar que el escritor se presentó al premio Biblioteca Breve, que no ganó. Por razones que aún se desconocen, la novela quedó guardada en un cajón, sin que el autor hablara nunca de ella ni su familia tuviera conocimiento de su existencia.
«Nos encontramos ante un descubrimiento de suma importancia, no solo porque se trata de su primera obra de ficción, sino porque es un ejercicio extraordinario y vibrante, una novela narrada en primera persona, en la que el protagonista es claramente un alter ego del propio autor», apunta el sello.
Para burlar la censura franquista, Vázquez Montalbán recurrió a nombres históricos, como Admunsen, Ilsa o Laarsen, e incluso bautizó como Leiden, una pequeña localidad de Holanda, la ciudad donde transcurre la acción, que es inequívocamente Barcelona.
La obra, totalmente concluida, fue escrita con una máquina de escribir de tres tintas (negra, azul y roja), y luego enmendada a mano por el propio autor, de lo que se deduce que revisó y dejó listo el texto antes de presentarlo al premio Biblioteca Breve, probablemente entre los años 1964 y 1966.
La editorial Navona está recuperando parte del fondo editorial de Vázquez Montalbán. En mayo de 2022 reeditó 'Autobiografía del general Franco' y recientemente ha publicado 'Los alegres muchachos de Atzavara' y 'El estrangulador'. En junio, la editorial de ensayo del grupo, Folch&Folch, sacará su célebre 'Crónica sentimental de la transición', descatalogada desde hace años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.