R. C.
Martes, 28 de febrero 2023, 13:53
La Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE) ha dado a conocer los candidatos a los Premios de la Crítica Valenciana, patrocinados por Rambleta. Los galardones se conceden a las mejores obras publicadas durante el año recién finalizado. «Como cualquiera de los premios de la crítica de ámbito nacional o autonómico, este galardón no tiene dotación económica», señalan en un comunicado.
Publicidad
Los candidatos en la categoría de Poesía son:
- Isabel Alamar por 'Biografía de olas' (Olé Libros)
- Luis Bagué Quílez por 'Desde que el mundo es mundo' (Visor)
- Rafael Camarasa por 'El que mira' (Visor)
- Patricia Crespo por 'Manifiesto de incertidumbre' (Olé Libros)
- Jorge Pérez Cebrián por 'De cuánta noche cabe en un espejo' (Pre-Textos)
- Rosa María Vilarroig por 'Isómero de sol - Inocuo' (Olé Libros)
En el apartado de Narrativa, figuran:
- María Ángeles Chavarría por 'Un secreto a sorbos' (La Pajarita Roja)
- Bibiana Collado por 'Yeguas exhaustas' (Pepitas de Calabaza)
- José Manuel González de la Cuesta por 'El dilema de Sofía' (Sargantana)
- Fernando Parra Nogueras por 'Las cinco vidas del traductor Miranda' (Funambulista)
- Agustín Pérez Leal por 'Vaciad la tierra' (Pre-Textos)
- María Jesús Puchalt por 'No hay bisontes en los valles de amapolas' (Sargantana)
Publicidad
En ensayo y crítica, los aspirantes son:
- Andrés Amorós por 'Las cosas de la vida. Guía para perplejos' (Fórcola)
- Paco Cerdá por '14 de abril' (Libros del Asteroide)
- Rosa Cuadrado Salinas por 'En cualquier otra parte' (Ediciones Menguantes)
- Jesús García Cívico por 'La condición despistada' (Candaya)
- Pepe Reig Cruañes por 'Conmigo no cuentes' (Sentido Inverso)
- Mariano Sánchez Soler por 'La larga marcha ultra' (Roca Editorial)
- Ana Valero por 'La libertad de la pornografía' (Athenaica)
Publicidad
En la categoría de Literatura Dramática figuran:
- Antonio Arbeloa por 'El cuadro azul' (La pajarita roja)
- Antonio Cremades y Pedro Montalbán Kroebel por 'Lamento de Jean Nicot' (Ñaque)
- Paula Llorens por 'L'abraçada dels cucs' (Bromera)
- Sergio Serrano por 'Las zarzas' (Artezblai)
- Julia Suay por 'Almudena' (Sala Ultramar)
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.