REDACCIÓN
Miércoles, 27 de abril 2022, 17:12
La poeta Bibiana Collado ha asegurado este miércoles que hay que leer la poesía con tiempo para «ir y volver al poema, para dejarlo resonar en nosotras mismas, para atreverse a asomarse a sus pliegues«. »En definitiva, tiempo para descubrir y descubrirnos», ha afirmado en el Encuentro de Escritores de la Biblioteca Valenciana, donde ha indicado que «el sistema educativo se ha inclinado, tradicionalmente, hacia la producción narrativa«. »Un falso prejuicio sobre la complejidad del texto lírico ha expulsado a los poemarios de las selecciones literarias propuestas por el profesorado. No obstante, mi experiencia es que en las aulas se recibe muy positivamente la poesía si sabemos ofrecérsela», ha señalado.
Publicidad
En este sentido, ha apuntado que la estimulación de la lectura de la poesía se consigue «teniéndola siempre a mano«. »En los institutos, en las universidades, en las bibliotecas, en las librerías… Para que se pueda acceder a ella en cualquier momento, en cualquier etapa, con libertad, sin prejuicios, con deseo», ha dicho ante los asistentes.
Noticia Relacionada
Bibiana Collado es licenciada en Filología Hispánica por la Universitat de València, realizó su tesis doctoral sobre la poesía contemporánea escrita por mujeres y es profesora. Entre sus trabajos destaca 'Como si nunca antes', que fue premio Arcipreste de Hita 2012; 'El recelo del agua', premio Adonáis 2016, y 'Certeza del colapso', premio Complutense de Literatura 2017. En su último poemario, 'Violencia', explora la participación del lenguaje en la violencia de género.
«El lenguaje nos constituye. No podemos pensarnos fuera de él, por tanto, resulta crucial en todos los procesos que nos definen diariamente. La violencia machista empieza en la palabra, en la que se dice y en la que no se dice», ha explicado. La autora ha sugerido que hay que «repensar el modo en el que decimos el amor, en el que decimos la felicidad, en el que nos decimos a nosotras mismas. Es necesario detenernos en cada palabra y sopesar su densidad, su haz de connotaciones, su sombra alargada. También resulta crucial generar palabras para todo aquello que no es dicho o resignificar algunos términos que no llegan a abarcar la complejidad de nuestras relaciones».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.