Secciones
Servicios
Destacamos
Cuentan los responsables de Valencia Negra, Bernardo Carrión, Jordi Llobregat y Santiago Álvarez, que ha llegado el momento de abrir una nueva etapa en el festival, que este año se celebrará entre el 11 y el 21 de mayo. El motivo: la cita alcanza ... su edición número once y, por tanto, una nueva década, en la que «hay que seguir mejorando y en la que se introducirán cambios». ¿Cuáles? De momento, los impulsores de VLC Negra guardan silencio. Hablan primero de variaciones internas, que faciliten el día a día de un festival que sabe lo que es empezar desde abajo. Aunque ya pueden tachar uno de los objetivos del certamen: el de traer a la ciudad a algunos de los escritores de novela negra más conocidos del panorama literario. Queda un objeto de deseo por parte de los directores del evento y es conseguir que el escritor de grandes novelas de terror e intriga como es Stephen King, padre de libros como 'El resplandor' o 'It', entre otros tantos, se decida a aceptar la invitación de VLC Negra.
Mientras el anhelo se cumple, este año es el autor noruego Jo Nesbø el protagonista de una cita que presentará, además, más de 50 escritores como Rosa Montero, Bernard Minier, Carmen Mola, Dolores Redondo, Carme Chaparro y Oliver Pötzch, entre otros. Nesbø, padre de la saga de novelas del inspector Harry Hole, recibirá el premio Francisco González Ledesma en una cita que tendrá lugar en el Centro del Carmen de Valencia 12 de mayo a las 20 horas. Allí, el escritor noruego, con una vida digna de una de sus novelas -estuvo a punto de ser profesional del fútbol, tiene una banda de música, Di Derre, y es aficionado a la escalada vertical- mantendrá un encuentro con los lectores.
«Damos inicio a la primera edición de la segunda década, que es el principio de una nueva etapa del festival, que va a ir cambiando siempre en busca de la mejora de la complicidad con el público», según Jordi Llobregat. Y para seguir buscando lectores cómplices, el festival crece en sedes y suma dos nuevos espacios: el Monasterio de San Miguel de los Reyes y el Colegio de Arquitectos de Valencia.
A Nesbø se suman, en la presencia internacional del festival, autores como Bernard Minier, el novelista francés que presentará en la ciudad el libro 'Lucía'. También, el alemán Oliver Pötzch, un fenómeno literario en su país. Asimismo, VLC Negra reúne este año hasta seis ganadores del premio Mejor Novela VLC Negra: en 2023 concurrirán Carlos Zanón (2013), Carlos Salem (2014), Rosa Ribas (2017), Victor delÁrbol (2018), César Pérez-Gellida (2019) y Aro Sáinz de la Maza (2020).
En lo referente a escritores españoles también incluye a Rosa Montero, Lorenzo Silva, Juan Ramón Biedma, María Oruña, Susana Fortes, Elia Barceló o Diego Ameixeiras. Asimismo, visitarán por primera vez el festival valenciano los tres escritores que firman bajo el seudónimo de Carmen Mola: Antonio Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez.
Noticia Relacionada
Regresará por segundo año consecutivo Dolores Redondo, presentando en exclusiva en Valencia su nueva novela 'Esperando al diluvio'. También se contará en la cita literaria con Carme Chaparro, la conocida periodista televisiva que ha publicado ya cuatro novelas y habrá autores valencianos o afincados en Valencia en esta edición del festival, tanto de los que escriben en valenciano (Joan Carles Ventura), como de los que lo hacen en castellano (Salva Alemany, el periodista de LAS PROVINCIAS Jorge Alacid, Mariló Álvarez y María Suré).
El certamen mantiene sus talleres literarios en una docena de bibliotecas de la ciudad, también sus actividades infantiles y su ciclo cinematográfico en la Filmoteca. En él, se podrán ver títulos como 'Los amantes de la noche' (1948), de Nicholas Ray, 'Detour' (1945) de Edgar G. Ulmer, 'El autoestopista' (1953), de Ida Lupino, y 'El demonio de las armas' (1950) de Joseph H Luis.
El acto inaugural de esta VLC Negra tendrá lugar el jueves 11 de mayo en San Miguel de los Reyes. La novedad es que este año será en esa cita donde se den a conocer los premios del festival de este año. Ya el día 21, como colofón y como es habitual en el certamen, tendrá lugar la clausura con 'Autores Pata Negra'. Este evento permite que los lectores pueden conocer personalmente a sus autores favoritos y descubrir a otros que visitan la ciudad para intervenir en VLC Negra. Finalmente, los aspirantes a escritor tendrán la oportunidad de inscribirse a un taller impartido por el periodista y escritor Antonio Lozano, especializado en género negro y el 'true crime'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.