![Día del Libro en Valencia: horarios | 15 ideas para celebrar el Día del Libro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/books-RVXp2bZukxN4q2BMcq33y4M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Día del Libro en Valencia: horarios | 15 ideas para celebrar el Día del Libro](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/books-RVXp2bZukxN4q2BMcq33y4M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia no tiene el título de la UNESCO de Ciudad Literaria pero hay mucha literatura en la capital del Turia, sobre todo hay una agitación cultural a cargo de librerías que mantienen viva todos los meses del año el amor a las letras pero en ... el Día del Libro, que se celebra el 23 de abril, queda evidenciada su entrega máxima. A la espera de la Fira del Llibre, que se inaugurará el próximo jueves libre de restricciones en Viveros, LAS PROVINCIAS recopila 15 ideas para no dejar de celebrar el Día del Libro.
PROPUESTAS PARA 'AMATEURS'
1 Visitar una librería. Sí o sí. Hoy es el día obligado para dejarse caer por una librería, pero la visita a estos establecimientos no tiene fecha en el calendario. Da igual cuando lea esto: nunca está de más entrar en librerías. No importa la ciudad o el pueblo donde se encuentre: entre en una librería.
2 Regalar una historia. Comprar un libro es más que gastarse 23 o 17 euros en un título; es ofrecer a una persona querida la opción de dejar volar su imaginación, de viajar a otros lugares, de conocer a extraños, de embarcarse en otras relaciones...
3 Sorprenderse en una biblioteca. ¿Cuándo fue la última vez que entró en una biblioteca? Hágalo, descubra las facilidades para tomar prestado un libro y sorpréndase por su fondo bibliográfico y el conocimiento de sus responsables.
4 Descubrir a Cristina Peri Rossi.Poeta pionera, escritora feminista y la única mujer vinculada al boom latinoamericano: Cristina Peri Rossi es la ganadora del Premio Cervantes 2021, el galardón más prestigioso de las letras en español que se concede por la aportación a las letras hispánicas. ¿Qué leer de ella? Sus poemarios 'La barca del tiempo' (Visor) y 'Las replicantes' (Ediciones Cálamo); los relatos de 'Los amores equivocados' (Menoscuarto) o su autobiografía 'La insumisa' (Menoscuarto). «Nadie sale de la guerra / ni del amor / ilesa», escribe la poeta.
5 Cervantes. Hablar del Día del Libro y no mentar al autor de 'El Quijote' no es de recibo. Se fijó la conmemoración en el 23 de abril porque se atribuye a esa fecha de 1616 tanto la muerte de Miguel de Cervantes como la William Shakespeare. Cervantes falleció el 22 de abril de 1616 pero fue enterrado el 23, por lo cual tiende confundirse la conmemoración.
ESPACIOS LITERARIOS
6 Jardines de Viveros. Este año se celebra el Día del Libro sin la Fira del Llibre. No es la primera vez que sucede dado que la cita literaria del Gremi de Llibrers coincide con el periodo lectivo de los escolares. Este 23 de abril ha caído en medio de las vacaciones de Pascua de los centros educativos. La 57 edición homenajeará a Joan Fuster, Pier Paolo Pasolini y 'Ulises' de James Joyce. El 29 de abril Petros Márkaris presentará 'Cuarentena'.
7 La biblioteca histórica de la Universitat de València. Es un tesoro por su fondo y por su forma. Se inauguró en 1788 y conserva manuscritos, incunables e impresos publicados entre los siglos XVI al XX. La belleza de la sala Pérez Bayer y la sala Duc de Calabria no tiene nada que envidiar a la de otras universidades europeas.
8 El librería de Rafa Solaz. Se sitúa en pleno casco histórico, concretamente en la calle San Fernando. El interior del local es de lo más auténtico de la capital del Turia que, en cualquier otra ciudad europea, sería un lugar de peregrinación turística. Libros descatalogados, raros y curiosos copan una librería donde priman las estanterías de madera.
9 Paraíso de los cómics. Futurama es el edén de las viñetas. Novela gráfica, cómics de superhéreoes, títulos de autores europeos y todo tipo de rarezas copan las estanterías del veterano establecimiento, cuyo almacén es otro lugar literario en sí mismo.
10 Establecimientos imprescindibles. La librería Ramon Llull hace de Valencia una ciudad mejor: más activa culturalmente, más literaria, más atractiva. , más cultural. La agitación literaria de Almudena y Paco, al frente del establecimiento de la calle Corona, es un bien ciudadano. Algo similar se puede decir de Bartleby. En pleno barrio de Ruzafa, David y Luci son activistas de las letras y dos cómplices necesarios e imprescindibles para los valencianos que aman los libros. La última en enriquecer el panorama de librerías es Bangarang, que abrió en 2019 de la mano de Jaime y Estela.
RECOMENDACIONES DE TÍTULOS
11 La selección de los críticos valencianos. ¿No sabe qué título elegir para usted o para regalar? Una buen filtro puede ser los títulos finalistas para los Premios de la Crítica Literaria Valenciana, donde destacan el ensayo de Carlos Marzal ( 'Nunca fuimos tan felices'), el teatro de Paula Llorens ('Una guerra invisible') y la poesía de José Iniesta ( 'Cantar a los otros'), entre otros.
12 El último fenómeno valenciano: 'Noruega'. Rafa Lahuerta escribió una de las novelas ambientadas en la capital del Turia más leídas en la ciudad. Primero la publicó en valenciano y luego se tradujo en castellano. No hay excusa para no conocer de primera mano las vivencias de Albert Sanchis en un título que se ha convertido en un clásico contemporáneo.
Noticia Relacionada
13 El único Cervantes valenciano. Francisco Brines obtuvo esta preciada distinción en 2021. Su lectura no depende de fechas ni premios. Su maestría con la palabra y su sensibilidad continúan cautivando lectores.
14 Un superventas de la novela histórica. Santiago Posteguillo inicia con 'Roma soy yo' una nueva saga sobre Julio César que sumarán seis libros. La solvencia y el rigor del novelista están fuera de toda duda.
Noticia Relacionada
15 La revolución de la literatura juvenil.Alice Kellen, que firmará en Viveros, ha revolucionado la literatura juvenil con un ejército de lectores. 'El mapa de los anhelos' es el último libro de la 'best-seller' valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.