Borrar
Urgente Encuentran el cadáver de un bebé en una planta de tratamiento de basuras de Guadassuar
Katixa Agirre llega a Valencia con su nueva novela: distopía y feminismo en el mundo del metaverso

Katixa Agirre llega a Valencia con su nueva novela: distopía y feminismo en el mundo del metaverso

La autora vasca presenta este viernes en la librería Ramón Llull su libro

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 25 de noviembre 2022, 14:12

Tras la exitosa 'Las madres no', la nueva novela de Katixa Agirre es una vez más «original, inquietante y adictiva». Son palabras que nacen de su editorial, Tránsito, que explican muy bien el particular mundo de la autora vitoriana, que mezcla en esta novela recién publicada una serie de mundos que se van entrelazando a través del relato: una ficción distópica que reflexiona sobre los nuevos modos de relacionarnos, el feminismo, los límites entre lo real y lo virtual, el autoengaño y la vinculación con nuestro pasado. La novela se presenta este viernes a las 19 horas en la librería Ramón Llull (calle Corona, 19 horas) de la mano de la periodista María Jesús Espinosa de los Monteros.

La sinopsis resume muy bien ante qué clase de narrativa se encontrará el lector. En un futuro cercano, con el turismo casi desaparecido y refugiados climáticos por todas partes, la realidad virtual invade la vida cotidiana y todo el mundo deja atrás el cuerpo a la primera de cambio gracias a su avatar. En este inquietante contexto, la protagonista del libro, Paula Pagaldai, una diseñadora que trabaja para el metaverso, se marcha a París en busca de inspiración para un proyecto sobre Mary Wollstonecraft, vindicadora de los derechos de las mujeres.

Es la historia de un viaje personal donde Paula experimentará la realidad de una manera cada vez más mezclada. Y donde nacen una serie de turbadoras preguntas. ¿Dónde acaba lo virtual y empieza lo real? ¿Están la historia y el presente tan separados como nos hacen creer? La trama avanza respondiendo a estas dudas mediante un estilo cautivador. Aquí, una muestra: «Un cuerpo pelado, despojado. Y, en fin, habrá que apañarse con esto. Pero, sinceramente, qué es este cuerpo: una palmera, un baobab, un platanero en pleno otoño. Cualquier árbol, en realidad, cualquier árbol repleto de insomnio. Un árbol que ha pasado el día absorbiendo un humo invisible —en la estación, en el tren, en el taxi autónomo—, y que ahora, concluida la fotosíntesis, explota y expulsa por todos sus poros lo absorbido, convertido ya en materia orgánica».

Katixa Agirre (Vitoria, 1981) es escritora en lengua vasca. Ha publicado numerosos títulos para el público infantil y juvenil, así como colecciones de relatos. En 2015 publicó su primera novela, 'Atertu arte Itxaron' (Elkar, 2015), una road novel merecedora del premio 111 Akademia, traducida al castellano como 'Los Turistas Desganados' (Pre-textos, 2017). En 2019 publicó su segunda novela: 'Amek ez dute' (Elkar), publicada por Tránsito con el título 'Las madres no'. 'De nuevo centauro' es su tercera novela.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Katixa Agirre llega a Valencia con su nueva novela: distopía y feminismo en el mundo del metaverso