Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El pintor valenciano Balbino Giner García. LP
El pintor valenciano que le hacía paellas a Picasso
LIBRO

El pintor valenciano que le hacía paellas a Picasso

El periodista y escritor Francisco Agramunt recupera en una biografía la vida y obra del artista Balbino Giner García

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 26 de enero 2024, 18:43

Hay libros que son mucho más que una historia. Recuperan y ponen en valor la figura de personajes olvidados. Este es el caso de 'Vida i obra del pintor Balbino Giner García. L'últim bohemi de l'Escola de París', del periodista y escritor Francisco Agramunt Lacruz, y que ha sido recientemente publicado por la Diputación de Valencia.

Este volumen reconstruye la azarosa vida del artista valenciano, un hombre comprometido con su tiempo y que formó parte de la llamada Escuela de París, un grupo de creadores exiliados y que en la capital francesa se agruparon bajo el amparo del pintor malagueño Pablo Picasso. «Picasso y Giner García fueron muy amigos. Cuando el artista del 'Guernica' iba a Perpiñán o a Colliure a ver a Balbino, este siempre le cocinaba paellas. Picasso lo visitaba mucho, lo protegía», señala Agramunt a LAS PROVINCIAS.

El volumen relata la azarosa existencia de un creador vanguardista que formó parte de la llamada Escuela de París

Esta y otras tantas anécdotas se recogen en este volumen que se erige esencial para devolver a la actualidad a un artista que se exilió en plena Guerra Civil española y que se prometió a sí mismo no volver a pisar su tierra mientras gobernara el dictador Franco. Porque, además, Giner García (Valencia 1910-Perpiñán 1976) fue un hombre de ideas muy férreas, defensor de la República y un artista de una singular manera de entender el mundo. «En el libro recuerdo también la amistad que le unió con Adolfo Rincón de Arellano, quien fuera alcalde de Valencia. Él era falangista, pero eso no hizo que Giner García dejara de lado su estrecha relación con él», cuenta Agramunt, quien además ha realizado un ingente trabajo de investigación para poner ahora en valor la vida y obra de este pintor valenciano. «Él vivió de hacer retratos, sobre todo, a la burguesía francesa del momento. Muchos de ellos le contactaron para retratarlo. Ese era su trabajo principal. Pero cuando pintaba por su cuenta, demostraba que era un creador vanguardista», asegura el autor de esta biografía.

Añade Agramunt que Balbino Giner García participó en numerosas exposiciones colectivas dentro de esa Escuela de París donde compartió amistad con Picasso, quien ejercía de maestro de estos artistas en el exilio. En este volumen se recuerda un hito, una muestra en Praga que dio cuenta del arte que acompañaba a Giner García. Olvidado en muchos casos, este nuevo volumen sirve para recordar a un artista que recibió la beca de la Diputación de Valencia y la pensión de Pintura de la Academia de España en Roma. Balbino Giner García, que murió sin pisar su tierra, regresa ahora a la actualidad en un libro que reivindica su figura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El pintor valenciano que le hacía paellas a Picasso