Secciones
Servicios
Destacamos
Todo preparado para que el próximo martes, uno de marzo, y hasta el seis del mismo mes, la ópera romántica 'Ariodante' sate al escenario del Palau de les Arts. El habitual pase gráfico que acompaña a cada pieza incluida en el programa del coliseo valenciano se ha celebrado hoy permitiendo ver algunos detalles de esa puesta e escena tan especial que acompaña al montaje que aúna la música barroca de Händel con el estilo de vestir de los años setenta.
La cita con 'Ariodante' supone que Les Arts recupere el repertorio barroco que desde hace catorce años no ha sonado entre sus cuatro paredes y el acercamiento al público valenciano de lo que hoy es la modernidad en el universo operístico internacional, ya que a lo largo de los grandes templos del bel canto se viene recuperando en las últimas décadas, como destacaron Jesús Iglesias, director artístico de Les Arts durante la presentación de la apuesta con montaje de Richard Jones, dirección musical a cargo de Andrea Marcon, y con Benjamin Davis, al frente de la dirección de escena.
Noticia Relacionada
La puesta en escena ofrece al público una novedosa manera de concebir 'Ariodante'. «La obra incluye danza o ballet y lo hemos sustituido por marionetas», explicó Benjamin Davis. Los personajes se trasladan a una isla de pescadores Escocia y visten como en los años setenta con marcado estilo escocés. Para el vestuario, como ha apuntado Davis, se ha recurrido a productores de lana escoceses. De esta manera el montaje acerca a la actualidad la intriga caballeresca en la que no faltan la ambición, los celos y los engaños del libreto de 'Ariodante'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.