Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La joven creadora y artista IRENE MARSILLA

Lucía Mir: «Hay un panorama artístico potente en Valencia y mucha variedad de creadores»

Emergentes ·

La pintora y también fotógrafa valenciana asegura que la ciudad ofrece posibilidades a los autores más jóvenes

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 11 de julio 2022, 00:39

Lucía Mir nació en el año 2000. Apenas tiene algo más de veinte años y ya ha iniciado una carrera en el mundo artístico que la va a convertir en una creadora a la que seguir. Pintora, fotógrafa y amante del dibujo y el grabado, esta valenciana aboga también por no dejar de lado la creación tradicional. Asegura que los artistas emergentes están realizando proyectos muy interesantes y que en Valencia «hay un panorama artístico potente».

Publicidad

–¿Cómo defines tu trabajo creativo?

–Yo acabo de empezar recientemente a producir una obra en la que se ve mi personalidad como artista. Básicamente, yo toco muchos palos. Dibujo, pintura, grabados... También la fotografía, la digital y la analógica. Yo intento acercarme a la parte que más me interesa de estas disciplinas. Yo baso mi trabajo en el aprendizaje. Cada mes intento aprender distintas técnicas, más actuales o más tradicionales.

Noticia Relacionada

–¿Se podría decir que tu estilo es inclasificable?

–Sí. Yo no lo clasificaría en ningún estilo concreto. Yo ahondo en las figuras grotescas, el mundo de la fantasía, en mi propio imaginario y en mis referentes artísticos como El Bosco o Goya.

«Quienes te orientan no se dan cuenta de las infinitas salidas que tiene estudiar Bellas Artes»

–¿Siempre supiste que querías ser artista y dedicarte al sector cultural?

–Sí. En mi vida personal no ha habido otra opción que crear o estar relacionada con el ámbito creativo. Me interesa el diseño, la fotografía, la pintura... De pequeña ya estudié en una academia de dibujo. En casa siempre me han fomentado la sensibilidad por el arte. Ya en el instituto, que es un espacio en el que no se fomenta el arte y te recomiendan otras opciones con más salidas, me di cuenta que yo quería dedicarme a esto. Quienes te orientan en tu etapa en el instituto no se dan cuenta de las infinitas salidas que tiene estudiar Bellas Artes, porque al final es una formación en la que se fomenta la mentalidad creativa.

–¿En Valencia hay oportunidades para los creadores emergentes?

Publicidad

–Yo creo que sí hay muchas posibilidades para la gente joven. Hay muchísima variedad de proyectos. En el sector se requiere a gente joven, con mente abierta, que acabe de salir de estudiar. Sí que el tema de galerías es más difícil de acceder porque requieren a artistas que tengan más experiencia.

–¿Cómo radiografías el panorama artístico valenciano?

–Hay un panorama artístico bastante potente. La facultad, por ejemplo, tiene unas instalaciones increíbles para crear, te dan mucha libertad y están saliendo muchos creadores que lo están petando a nivel valenciano y nacional. Hay mucha variedad de creadores.

Publicidad

«Trabajo con las figuras grotescas, la fantasía y con referentes como El Bosco o Goya»

–¿Es complicado presentarse como una artista emergente? ¿Hay prejuicios aparejados a la creación que viene de los jóvenes?

–Creo que al contrario. A mí no es una etiqueta que me molesta. Creo que fomenta una manera de sentirte en conjunto con otra gente y pensar que no estás sola como creadora.

–¿Qué proyectos tiene Lucía Mir de cara al futuro?

Publicidad

–Realmente estoy empezando. Voy a hacer obra propia con la intención de llegar a las galerías en un año y probar suerte. Estoy buscando becas, residencias... para seguir en esto. Ahora mismo utilizo las redes sociales como plataforma. Es más, he vendido ya obra a través de ellas.

AGENDA EMERGENTE

  • CINE: Dentro del ciclo 'Nits de cinema' que proyecta la Nau de la Universitat, este jueves se podrá ver un título casi de culto como 'American Psycho' (Mary Harron, 2000). A las 22 horas.

  • EXPOSICIÓN: El IVAM inaugura el próximo jueves una exposición sobre la obra de la artista valenciana Carmen Calvo, quien también recibirá el Premio Julio González de la institución

  • GIRA: La gira de la cantante Rosalía para el próximo sábado en la Marina de Valencia. Es una de las citas musicales más esperadas de la temporada de conciertos.

  • CONCIERTO: El que fuera fundador de Calle 13, el cantante de hip hop y reggaeton, Residente, actúa el próximo viernes en Viveros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad