Detalle del cartel que Josep Renau realizó para el concurso de 1923. LP

Una Mare de Déu Art Decó concebida por Josep Renau

El cartelista y muralista valenciano participo en el concurso para elegir el trabajo del Centenario con una pieza que incorporaba el etilo artístico que reinaba en los años veinte

Laura Garcés

Valencia

Domingo, 5 de febrero 2023, 23:33

No hay periodo del arte que no haya detenido la mirada en la Virgen de los Desamparados.También el Art Decó detuvo los ojos en la devoción valenciana. Y sucedió, nada más y nada menos, que de la mano de un gran ilustrador y muralista como fue Josep Renau. El cartel en el que hoy se detiene LAS PROVINCIAS fue el que el creador realizó para el concurso de 1923 en busca de la que sería la cara visible de la Coronación. El ganador fue el trabajo de Vicente Canet. Pero la calidad de la obra del entonces joven Renau, llamó la atención en aquel momento. Con el tiempo el artista sería maestro del cartelismo, manifestación creativa que desarrolló en campos como el séptimo arte y las Fallas, la Feria de Julio e incluso la promoción turística de la ciudad.

Publicidad

El que presentó al concurso para la Coronación forma parte de la exposición ‘Salve, Reina del Cel i la Terrra’ en Bancaja. Fue el propio canónigo Jaime Sancho, quien destacó el valor artístico de ese cartel en el que Renau introduce elementos del Art Decó en su propuesta para la Coronación, que presentó al concurso bajo el lema ‘Valencia’.

Noticia Relacionada

Hay que tener en cuenta que el año de la ejecución de ese trabajo se enmarca en el momento del movimiento Decó, que tuvo su máxima expresión en los años veinte del pasado siglo. La pieza descubre esos rasgos artísticos en las figuras de un hombre y una mujer con indumentaria tradicional valenciana. Una vez más el arte se puso al servicio de la devoción mariana, y como no podía ser de otra manera lo hizo a ritmo de los tiempos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad