Secciones
Servicios
Destacamos
La ilustración, y en particular el cartelismo, es una manifestación artística de indudable arraigo en la creatividad valenciana. Y la devoción mariana, a la Virgen de los Desamparados, no ha sido ajena al hacer de significativos creadores en este ámbito del arte plástico. Se confirma ahora al contemplar el cartel escogido por el Arzobispado para la conmemoración del Centenario de la Coronación, el que en 1923 sirvió para anunciar las 'Solemnes Fiestas' de la Coronación Pontificia. La apuesta por el cartelismo sigue viva en el siglo XXI.
El del centenario es una versión de la obra titulada 'Ampáranos' que en 1923 realizó Vicente Canet resultando ganadora del concurso de carteles convocado para diseñar la cara visible del acontecimiento. Una versión del mismo trabajo sirvió para la conmemoración del cincuentenario de la efeméride y ahora, cien años después, regresa.
La ilustración mantiene todos los elementos con los que Canet contó para su trabajo: la Señera, la imagen de la patrona y las guirnaldas de frutas que dibujan la orla del conjunto. Pero ahora la imagen de la Mare de Déu se ha actualizado a la apariencia actual. También la tipografía se descubre actualizada, si bien deja traslucir el estilo de la obra original a la que en la actualidad muestra la fecha 1923-2023.
Noticia Relacionada
Un ejemplar de aquel primer trabajo de Canet se exhibe en la exposición 'Salve, Reina del cel i la terra', muestra que se ofrece en Fundación Bancaja como prueba de la vinculación del arte con la devoción mariana por excelencia de los valencianos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.