Las Meninas están en la sala 12 del Prado. LP

Las Meninas, en tu casa: el Museo del Prado inaugura las visitas virtuales gratis en altísima calidad

El Museo Nacional permite realizar conocer de forma online su colección y ofrece 10 recorridos temáticos de carácter gratuito

Nacho Ortega

Valencia

Viernes, 19 de abril 2024, 18:38

Desde este mes de abril puedes ver Las Meninas como si estuvieran en el salón de tu casa. O . Bajo el lema 'Pasea por el Museo del Prado estés donde estés', la galería ofrece desde ya visitas virtuales gratuitas en altísima resolución a su colección, gracias a un proyecto de digitalización en gigapixel financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Publicidad

Así, se podrá acceder a cerca de 90 grandes obras de arte y realizar 10 recorridos temáticos de carácter gratuito, con una introducción locutada sobre las obras seleccionadas: Obras maestras, Un paseo por el Olimpo, Llega la muerte, La mirada del artista, El cuerpo, Al fondo, Escrito está, Música en el Prado, Flores del Prado o Sentados en el trono, donde se pueden ver obras de autores como Velázquez, Tiziano, Goya o El Greco, entre muchos otros.

La visita virtual y sus distintas experiencias están compuestas por casi 4 millones de archivos que incluyen las más de 26.600 fotografías en alta resolución tomadas para conseguir las imágenes finales de casi 90 obras digitalizadas en alta resolución para hacer zoom y ver una ficha básica.

Cómo visitar el Prado

La visita virtual es como una especie de Google Street View, pero por el interior del museo. Puedes acceder desde aquí para empezar a caminar por las salas. Hay varias formas de navegar libremente por la visita virtual. Puedes utilizar el minimapa 1 abajo a la izquierda para moverte directamente entre salas y plantas del Museo, utilizar las flechas 2 en la vista 360º que te guiarán por un itinerario sugerido o las miniaturas 3 de panorámicas de la parte inferior. Además, se puede ver también en 3D.

La digitalización se hizo entre noviembre de 2022 y marzo de 2023. Las obras del Museo cambian de ubicación debido a montajes expositivos en salas, préstamos, restauraciones, etc., constantemente por lo que no hay una correspondencia exacta entre la visita virtual y la visita física al Museo.

Publicidad

Por motivos de tiempo, no se han incluido las salas de la Planta Sótano ni el Tesoro del Delfín. En el resto de plantas se han digitalizado todas las salas y espacios que cuentan con obras de la Colección, incluidos espacios como el Hall de entrada, el Claustro de los Jerónimos así como pasillos y escaleras.

Se trata del proyecto más ambicioso de digitalización en super-alta resolución (gigapixel) realizado hasta la fecha en un museo ofreciendo una gran calidad de imagen, que transmite la sensación de estar inmerso en el espacio, y nivel de super-zoom con el que se pueden apreciar los más mínimos detalles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad