El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha visitado este miércoles Valencia para presentar los actos con los que el Ministerio y el Gobierno Central se suman a la celebración del Año Estellés, centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924-Valencia, ... 1993), quien fuera redactor jefe de LAS PROVINCIAS y uno de los renovadores de la poesía en valenciano en el siglo XX. En la agenda de actos propios, que se desarrollarán en colaboración con ayuntamientos y otras entidades, Urtasun ha relatado que se organizarán recitales poéticos, mesas redondas, un club de lectura y acciones de difusión en el exterior. Además, el Ministerio respaldará actividades organizadas por la plataforma Profundació Vicent Andrés Estellés, formada por una decena de entidades valencianas del ámbito cultural y lingüístico.
Publicidad
Urtasun, que ha avanzado detalles de la celebración junto a la presidenta del centenario, Carmina Andrés, hija del poeta y periodista, ha estado en el Centro de Cultura Contemporánea Octubre, donde ha destacado de la figura de Estellés que es «gran patrimonio de nuestra literatura».
Noticia relacionada
Además, Urtasun ha querido agradecer a la Plataforma Cent d'Estellés su capacidad de organización y la insistencia para construir este programa de actos, que se desarrollará entre Madrid, México y Valencia. Preguntado sobre su valoración sobre el hecho de que Les Corts no haya declarado el Año Estellés, Urtasun no ha querido entrar en opiniones aunque ha asegurado que «la Generalitat debería explicar por qué no lo celebra». «Yo lo tengo claro», ha añadido del ministro.
El Año Estellés contará con recitales poéticos, mesas redondas, un club de lectura y acciones de difusión en el exterior, incluyendo la Feria del Libro de Guadalajara (México).
El programa de actos previstos por el Ministerio de Cultura comenzará mañana jueves 21 de marzo, Día de la Poesía, con una lectura de poemas en redes sociales tanto de Estellés, como de otros poetas cuyas vidas y obras también se celebran este año como Joan Salvat-Papasseit, Vicente Aleixandre y Rafael Alberti. El 27 de marzo, fecha en la que se cumplen 31 años del fallecimiento de Estellés, tendrá lugar la mesa redonda 'Estellés por dentro y por fuera' en la Biblioteca del Ateneo de Madrid. La actividad, que será difundida en streaming, contará con la participación de los escritores Paco Cerdà y Puri Mascarell, el músico y biógrafo Pau Alabajos, y los poetas Àngels Gregori, Raquel Lanseros y Mario Obrero.
Publicidad
En colaboración con el Ayuntamiento de Oliva, el Ministerio de Cultura llevará a cabo entre los días 12 y 13 de abril el festival 'Poefesta' y un recital en torno a Estellés, comisariado por Àngels Gregori, en el que participan Miren Agur Meabe, Manuel Forcano, Jaume Pérez Montaner, Yolanda Castaño, Berta Piñán, Marc Granell y Mario Obrero, así como un concierto a cargo de Martirio, Premio Nacional de Músicas Actuales 2016. Y junto al Ayuntamiento de Gandía, se realizará el 7 de junio un recital poético dedicado al autor en todas las lenguas del Estado a cargo de mujeres (Leire Bilbao, Àngels Gregori, Yolanda Castaño, Marta Mori y Rocío Acebal), seguido de un concierto de Borja Penalba.
Estellés en la Feria del Libro de GuadalajaraEn el segundo semestre del año, las actividades continuarán el 4 de septiembre con el depósito del legado del poeta, por parte de su familia, en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), de la que España es País Invitado de Honor, el Ministerio de Cultura y la Associació d'Editorials del País Valencià (AEPV) han programado en diciembre un recital y un concierto a cargo de Pau Abajos. Además, con el objetivo de fomentar la lectura de la obra del homenajeado, el Ministerio apoyará la creación del Club de Lectura Vicent Andrés Estellés en la Biblioteca Pública Municipal de L'Alfàs del Pi (Alicante).
Publicidad
La promoción y difusión en el exterior de la obra de Estellés será otro de los propósitos de la colaboración del Ministerio de Cultura en el Cent d'Estellés. Por ello, dará a conocer las diferentes ediciones de su obra en otras lenguas, como es el caso de 'L'hotel París' en inglés y alemán, o de su antología poética en castellano; impulsará actos en ferias internacionales del libro y en universidades en el extranjero; y promoverá monográficos en publicaciones especializadas en literatura y programas culturales de televisión en colaboración con RTVE (un reportaje y un audiolibro).
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Además de los actos propios, el Ministerio de Cultura va a «prestar apoyo a dos de las acciones más relevantes que organiza la plataforma Profundació Vicent Andrés Estellés». Por un lado está el concierto central del aniversario, previsto el 7 de septiembre en Burjassot; y, por otro lado, la web y las redes sociales oficiales de la conmemoración. La plataforma está formada por más de una decena de asociaciones y entidades: Associació Cultural El Bassot, Acció Cultural del País Valencià, Associació Kulturcrítics del País Valencià, Col·lectiu Ovidi Montllor de Músiques del País Valencià, Escola Valenciana i Fundació Sambori, El Tempir d'Elx, Ateneu de Bétera, 1 Entre Tants, Associació Escriptors en Llengua Catalana y PEN Català.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.