![La Mostra, contra las cuerdas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/27/media/cortadas/MOSTISIMA-RWhuhsCWY3Z2en0RHIUZeqJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Mostra, contra las cuerdas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/27/media/cortadas/MOSTISIMA-RWhuhsCWY3Z2en0RHIUZeqJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Contra las cuerdas. Una auditoría del Ayuntamiento de Valencia cuestiona la manera de proceder del festival Mostra de València Cinema del Mediterrani. El examen, realizado por el servicio de intervención del Consistorio del cap i casal demuestra «falta de rigor en la gestión», según apuntan fuentes cercanas al Ayuntamiento. Hacen hincapié en que a la vista del resultado, se observa que el «festival no aprueba».
La auditoría, a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, corresponde al ejercicio 2020 y lleva fecha del pasado 15 de diciembre. El estudio ofrece una completa batería de recomendaciones «para mejorar la gestión económico-administrativa» a los responsables del festival tras señalar las observaciones que ha realizado.
Una de las propuestas que hacen a la entidad es que debería «implantar políticas contables que aseguren la adecuada contabilización de las facturas». Además, apunta que «la entidad debería aprobar un procedimiento específico para evitar que tengan lugar pagos duplicados», así como que «debería elaborarse un manual de procedimientos con el fin delograr una mayor eficacia en la gestión». Se debería establecer un procedimiento para identificar y analizar los riesgos a los que está expuesta la Entidad para el logro de sus objetivos».
Noticia Relacionada
En uno de sus apartados el estudio hace referencia al coste por espectador comparándolo con otros festivales. Así, apunta el documento que La Mostra arroja un coste por espectador de 80,65 euros, mientras que citas como las de Sitges arrojan un resultado de 37 euros; San Sebastián 48 y Huelva, 15 euros. La diferencia deriva, fundamentalmente, según las fuentes consultadas de los patrocinios. De hecho, la auditoría apunta que en el caso de la ciudad del Turia, estos sólo cubren el 3,1 por ciento del coste por espectador. En este caso la que mayor cobertura obtiene por patrocinios es la cita que se celebra en Sitges, que los auditores cifran en un 28 %.
Al respecto de los patrocinios se advierte que «incumpliendo el principio contable de no compensación, la entidad no ha contabilizado en la cuenta del resultado económico patrimonial los ingresos por el patrocinio publicitario y los gastos por las prestaciones recibidas que se derivan de estas operaciones».
Otras observaciones que se extraen del documento y que finalmente conducen a señalar las mencionadas recomendaciones, entre otras, es que «entre los gastos protocolarios o de representación por asistencia a festivales de cine internacionales es habitual la existencia de facturas o tiques de restaurantes», pero asegura el documento que «en estas facturas o tiques ni se identifica a los comensales ni los motivos que justifican su realización».
La auditoría también afea a la gestión que «ni los adjudicatarios ni la Mostra han emitido las correspondientes facturas con desglose de la base imponible y del IVA devengado, no habiendo obtenido constancia de que la Entidad haya presentado declaración ante la Agencia Tributaria».
El documento da fe de que los auditores seleccionaron cuatro contratos para su revisión. De esa revisión extrajeron varias incidencias, entre las que señalan que «las facturas no contienen una descripción detallada y suficiente que permita comprobar su adecuación con las prestaciones contratadas».
La auditoría realizada a La Mostra se corresponde con la que cada año, de manera aleatoria, se práctica sobre la gestión de alguno de los organismos autónomos del Ayuntamiento. En esta ocasión recayó la realización del examen en la entidad que organiza el festival de cine.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.