Borrar
Fotograma de 'Until Tomorrow', cinta vencedora en esta edición de la Mostra que se ha cerrado con una gala en la Rambleta.

Ver fotos

Fotograma de 'Until Tomorrow', cinta vencedora en esta edición de la Mostra que se ha cerrado con una gala en la Rambleta. lp

La Mostra de Valencia premia la cinta que pide libertad para las mujeres en Irán

El festival reconoce con la Palmera de Oro la película 'Until Tomorrow', que recibe 45.000 euros | La Palmera de Plata recae en la israelí 'Concerned Citizen', de Idan Haguel

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 28 de octubre 2022, 20:38

Dos películas han dominado el palmarés en la gala de clausura de la 37ª Mostra de Valencia, celebrada este viernes en la Rambleta. La franco-iraní 'Until tomorrow', de Ali Asgari, ha obtenido tres de los grandes premios de la noche (la Palmera de Oro, mejor dirección y mejor actriz para Sadaf Asgari). Por su parte, la cinta israelí 'Concerned Citizen', de Idan Haguel, ha recibido la Palmera de Plata, el premio al mejor guion y el de mejor actor, para Shlomi Bertonov. El galardón a la mejor fotografía ha sido para Paolo Carnera por su trabajo en 'Nostalgia', de Mario Martone, y la mejor música para Amin Bouhafa, compositor de 'Entre las higueras', de Erige Sehiri.

La cinta ganadora, que obtiene una recompensa de 30.000 euros más 15.000 para la distribuidora española, es una coproducción franco-iraní que está centrada en las dificultades de una joven que vive en Teherán, Fereshteh, que se ve obligada a esconder a su bebé ilegítimo durante una noche para que no la vean sus padres, que acuden a una visita sorpresa. Se embarca en una odisea durante la cual debe sopesar cuidadosamente quiénes son sus aliados. «Estoy muy feliz de obtener todo este reconocimiento de la Mostra, es un gran honor para mí; pero, sobre todo, es muy importante para la película ya que se distribuirá en España justamente en estos momentos tan complicados para Irán, donde las mujeres y mucha gente están protestando y luchando por derechos básicos. Mi filme aborda justamente esta temática de cambio y es una coincidencia maravillosa. Creo que este premio llega en un momento muy especial y espero que sea una señal para que la libertad y la luz lleguen a mi país«, ha asegurado el director. Su protagonista es también sobrina del propio realizador y ha mostrado su alegría al público a través de un vídeo ante las dificultades para poder salir de su país.

La otra cara más exultante de la noche ha sido la de Idan Haguel, director, guionista y productor de 'Concerned Citizen', que además de la Palmera de Plata obtiene un premio de 20.000 euros. Se trata de una sátira sobre la forma de vida de muchos homosexuales blancos y burgueses encarnada en una pareja de gays que viven en Tel Aviv, con la gentrificación de ciertos barrios y la gestación subrogada como grandes temas de debate. Haguel tuvo que recoger también el premio de su protagonista, Shlomi Bertonov, que en esos momentos se encontraba representado una función de teatro en Tel Aviv.

Los galardones se han dado a conocer en la gala de clausura, presentada por Daniel Tormo y Cashalada Cia (compuesta por Noèlia Pérez y Josep Zapater). El jurado, formado por la compositora Evanthia Reboutsika (Grecia), el director de fotografía palestino Ehab Assal; la guionista española María Mínguez; el crítico y programador francés Pierre-Simon Gutman y la actriz, guionista y directora croata Lana Baric, ha decidido concentrar los galardones en dos títulos. Después de la ceremonia se ha proyectado 'The Gigantes', la nueva película de la directora valenciana Beatriz Sanchis, una road movie ambientada en la frontera entre Estados Unidos y México.

El director artístico del festival, Eduardo Guillot, considera que «'Until tomorrow' es un alegato en toda regla en defensa de la libertad de la mujer en Irán, un país en el que todavía es necesario, por desgracia, hacer este tipo de cine, pero que además cinematográficamente es una película modélica». «Estamos muy contentos además con la Palmera de Plata que ha recaído en la película israelí 'Concerned Citizen' que también es una cinta que se centra en cuestiones muy de actualidad, que van desde la maternidad subrogada de parejas homosexuales a la gentrificación de determinados barrios en las ciudades occidentales y todo lo que ello implica. El jurado tenía este año una tarea muy difícil porque había una competición de mucho nivel, pero estamos francamente contentos con la elección que han hecho», ha aseverado.

Fuera de la Sección Oficial, concretamente en la Informativa, el galardón principal es el Premio À Punt del Público, que incluye la compra de los derechos de emisión de la cinta por parte del canal público, que este año ha recaído en 'No Dogs or Italians Allowed', de Alain Ughetto, una cinta de stop motion, en la que el director realiza un homenaje a su familia de emigrantes y que compitió en la pasada edición del festival de Annecy, la Meca del cine animado. La cinta rememora el viaje desde un pueblo del Norte de Italia hasta Francia en busca de un futuro mejor a principios del siglo XX.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Mostra de Valencia premia la cinta que pide libertad para las mujeres en Irán