Un momento de la representación de 'La flauta mágica' en Les Arts. LP

Mozart hace magia en Les Arts

El coliseo valenciano cierra la temporada con 'La flauta mágica', el clásico del compositor austriaco que se estrena el jueves y que es «una de las grandes apuestas artísticas y técnicas de los últimos años» del auditorio

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 3 de junio 2024, 17:29

Es un 'boom' de ópera. Un espectáculo que va a enamorar al público. Es un clásico, sí. Pero a Valencia llega avalado por el éxito en Nueva York, Londres y Ámsterdam. Además, la capital del Turia es la única ciudad española donde se va ... a poder ver 'La flauta mágica', de Mozart, uno de los montajes más aclamados en los últimos años.

Publicidad

El Palau de les Arts ha presentado este lunes el estreno de una producción única. Es el título que cierra la temporada en el coliseo. Llena de magia y fantasía, otorga un papel especial tanto al público como a la Orquesta de la Comunitat, a la que sitúa como parte de la escenografía. A los mandos de la formación, el director musical de Les Arts, James Gaffigan. Y a la dirección de escena, el afamado Simon McBurney, es «una de las grandes apuestas artísticas y técnicas de los últimos años».

¿Cómo es 'La flauta mágica' que se estrena este jueves en Valencia? La directora de escena de la reposición, Annemiek Van Elst, ha relatado algunos de los secretos de una producción «muy humana, que habla de las relaciones personales, del amor, de los viajes vitales». «Hemos retomado la esencia de esta ópera tal como la quería Mozart», ha resaltado Van Elst, al tiempo que ha ensalzado la «maravillosa elección del elenco», en el que «los cantantes pueden demostrar su habilidad vocal, pero también física porque se requiere de mucha técnica de actuación».

Es más, en el espectáculo se incluyen artistas de vídeo, de sonido y actores que ayudan en la representación para crear un título casi mágico, lleno de fantasía y, además, en una producción que es la que «más se acerca a Mozart en sus orígenes», cuando la estrenó en 1791 en Viena, según el maestro Gaffigan.

Publicidad

El Metropolitan de Nueva York, La English National Opera, la Ópera de Ámsterdam o el prestigioso Festival d'Aix-en-Provence, entre otros, han «caído rendidos ante la inteligente, imaginativa y mágica» puesta en escena de McBurney, ha añadido Iglesias Noriega. Para el responsable artístico del coliseo, esta ópera es un «'boom'». «Es 'La flauta mágica que teníamos que ver en Valencia», ha resaltado por el hecho de que este título recale en la capital y no en otras ciudades españoles como Madrid y Barcelona.

'La flauta mágica', de Mozart, se estrena este jueves. LP

Les Arts reúne a las jóvenes estrellas del momento en el reparto de 'La flauta mágica', con algunos de los intérpretes que han conquistado al público internacional. El tenor italiano Giovanni Sala realiza su tercera incursión en Valencia con el papel de Tamino, mientras que debutan la emergente soprano barcelonesa Serena Sáenz, (Pamina), el bajo británico y favorito del Metropolitan, Matthew Rose (Sarastro), la electrizante y ascendente soprano Rainelle Krause (Reina de la Noche), el barítono húngaro-rumano y asiduo del Covent Garden Gyula Orendt (Papageno) y el reconocido tenor estadounidense Brenton Ryan (Monostatos).

Publicidad

El reparto cuenta, además, con una importante presencia del Centre de Perfeccionament, con integrantes de la actual promoción: Irakli Pkhaladze (Orador), Iria Goti (Papagena), Antonella Zanetti (Primera Dama), Laura Fleur (Segunda Dama); y exalumnos: Alejandro López, Jorge Franco (Dos sacerdotes, dos caballeros). Luzia Tietze (Tercera Dama) y el Trinity Boys Choir (Tres muchachos) completan el elenco.

El actor, escritor y director, Simon McBurney, reconocido como uno de los grandes de la escena europea, se ha rodeado de un equipo creativo de primer nivel: Michael Levine (Escenografía), Nicky Gillibrand (Vestuario), Jean Kalman (Iluminación), Finn Ross (Vídeo) y Gareth Fry (Sonido), para una producción de la que se ha programado un total del seis representaciones: Además de su estreno este jueves, 6 de junio, la obra de Mozart se representará en la Sala Principal los días: 8, 12, 14, 17 y 19 de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad