El arte urbano de Escif se cae del muro del Pasaje Doctor Serra. Las condiciones bajo las que se realizó se han extinguido y la ... pintura se va a retirar, de lo contrario la empresa que lo pintó incurriría en una falta que podría derivarle una sanción. Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Valencia a LAS PROVINCIAS, es lo que ha ocurrido. Como contrapartida el equipo de gobierno de María José Catalá ha propuesto la alternativa de crear un catálogo gráfico que recoja las piezas de arte urbano más destacadas.
Publicidad
La empresa, una productora audiovisual, que encargó el mural 'Fashion Victim' al artista, recibió la autorización del Consistorio durante la pasada legislatura -bajo el gobierno del Rialto- para pintar sobre un muro que es propiedad de la Diputación de Valencia, concretamente de la plaza de toros. Dado que esta construcción cuenta con la calificación de Bien de Interés Cultural, el Consistorio de entonces autorizó la obra para que pudiera mostrarse durante un periodo de dos años. Transcurrido ese tiempo, la licencia se extinguiría y la empresa la cubrirla de blanco.
Noticia relacionada
Se han cumplido los dos años y la productora audiovisual da cumplimiento a las condiciones que señalaba la autorización que obtuvo en su día, sin embargo, las formaciones políticas que formaban aquel gobierno del Rialto han alzado la voz acusando al actual gobierno municipal de descartar la conservación de la obra.
Desde las filas socialistas, la concejal Maite Ibáñez ha acusado a la alcaldesa, María José Catalá, de que «da la espalda a la cultura», además de que «se niega a instar a la Diputación a que se salve la ilustración».
Publicidad
También desde la bancada de Compromís han cuestionado el resultado de la acción cuyas condiciones estableció el equipo de gobierno del que formaba parte. El concejal Pere Fuset ha manifestado que su formación lamenta que «una vez más el PP y Vox muestran su cara más sectaria y han confirmado que no moverán un dedo» para que 'Fashion Victim', que denuncia la explotación infantil, se cubra de blanco.
El Ayuntamiento ha recalcado los motivos desencadenantes de la situación insistiendo en que la manera de actuar responde a las condiciones que PSPV y Compromís establecieron durante su mandato. No se ha limitado a explicar estas circunstancias, sino que, además, ha aprobado una moción en la que plantea como propuesta alternativa catalogar gráficamente el mural de Escif del pasaje Doctor Serra «a fin de dejar constancia documental de su memoria». A ello han añadido la iniciativa de publicar las muestras «más destacadas del arte urbano presentes en nuestra ciudad».
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.