El Museo del Prado se acerca a Valencia. La Generalitat y la dirección de la primera pinacoteca de España van a incrementar la presencia de la colección nacional en los museos valencianos. Es el resultado de la reunión que esta mañana han mantenido en Madrid el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el director del Prado, el valenciano Miguel Falomir.
Publicidad
El encuentro ha servido también para que el president del Consell ha aprvehado la ocasión para resaltar el valor del Museo de Bellas Artes San Pío V como la segunda pinacoteca más importante de España y ha manifestado también la necesidad de concederle mayor protección y dotarlo de autonomía, así como de revalorzar el San Pío V, tal como han señalado desde la Generalitat.
La colaboración que se quiere desarrollar girará en torno a las coordenadas de obras que tengan alguna vinculación con el terrirorio valenciano, ya sea por el tema que aborden las mismas o por el origen de los artistas.
Las dos instituciones han concebido el proyecto en un marco de colaboración que permita que las pinacotecas valencianas puedan disfrutar del depósito de obras del Prado relacionadas con la Comunitat. Con ello se persigue enriquecer la oferta expositiva al mismo tiempo que se favorece el conocimiento de fondos del Prado que actualmente no se exhiben de forma permanente. La propuesta forma parte del Plan de Actuación del Museo Nacional del Prado 2022-2025 con la finalidad de fomentar la visibilidad de la colección en todo el territorio español.
Noticia Relacionada
El pasado diciembre el director del Prado, en una entrevista concedida a LAS PROVINCIAS ya adelantó algunas claves de este plan. habló de que la pinacoteca nacional «tiene más de dos mil obras en depósito permanente fuera de Madrid. Es cierto que no lo hemos hecho bien. Son depósitos que empezaron en 1860 y los ciudadanos no saben que en sus ciudades hay piezas del Prado. Ya hace más de un siglo que El Prado prefería reforzar los museos que existían. Es una fórmula más igualitaria, no puede haber 'miniprados' en todas las provincias, ni en cada autonomía. Pero se pueden reforzar los museos de todas las provincias de España».
Publicidad
Ximo Puig ha calificado la reunión de «muy satisfactoria» y ha mostrado su voluntad de «reactivar» las relaciones entre la Generalitat y el Museo de Prado mediante estas fórmulas de colaboración, que se enmarcan en el Plan de Actuación del Museo Nacional del Prado 2022-2025 con la finalidad de fomentar la visibilidad de la colección en todo el territorio español.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.