Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El Museo del Prado incorpora un Sorolla a su colección

MIGUEL LORENCI

MADRID.

Martes, 16 de julio 2019, 01:24

«¡Estás loco, chaval! ¿Qué haces aquí? Las oportunidades están en Alemania». Esto fue lo que escuchó Hans Rudolf Gerstenmaier (Hamburgo, 1934) cuando en 1962 llegó en autoestop a Barcelona, «con 1.000 pesetas en el bolsillo y ganas de comerme el mundo». Diez años después había progresado aquí. Tras fundar una exitosa empresa de recambios automovilísticos, iniciaba una colección de pintura hoy portentosa. Medio siglo más tarde, Gerstenmaier, el generoso amigo germano del Prado, dona agradecido al museo once obras muy relevantes de finales del siglo XIX y principios del XX, todas de pintores españoles, con las que la pinacoteca suple algunas de las más llamativas carencias en sus fondos de pintura moderna española.

Hasta 12 de enero de 2020 se expondrán en la sala 60 edificio Villanueva las once pinturas, cedidas sin contrapartida ni reserva de usufructo, y que se integrarán luego en la colección estable del Prado. Son obras de pintores como Hermen Anglada-Camarasa, Ignacio Zuloaga, Joaquín Mir, Darío de Regoyos, Eduardo Chicharro y Juan de Echevarría, que no estaban en las colecciones del Prado, en las que sí están representados sus contemporáneos De Riancho, Sorolla y Beruete.

«Enriquecemos los fondos modernos del museo y abrimos una vía ampliación de la colección con esta oportuna donación», se felicitó Javier Barón, conservador del pintura del XIX. Destaca obras como el tardío y sobrio retrato pintado por Sorolla de Ella J. Seligmann, la esposa del marchante británico del genio valenciano; 'Una manola', sensual y de mirada retadora pintada por Ignacio Zuloaga en 1913; el pequeño retrato de Mariquiña del Valle-Inclán, hija del dramaturgo y escritor, pintado por Juan de Echevarría hacia 1928; una diminuta escena de un 'café-concert' parisino de Anglada-Camarasa; el hasta ahora inédito 'Alrededores de Bruselas', de Regoyos, o el paisaje montañoso de Agustín de Riancho que el Prado todavía trata de identificar con la ayuda de geólogos y particulares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Museo del Prado incorpora un Sorolla a su colección