Redacción
Alzira
Martes, 6 de agosto 2024, 11:41
Medusa Festival ha preparado para sus días grandes un espectáculo aéreo de drones de luz que dibujarán figuras a 100 metros de altura sobre el escenario principal. 250 mininaves controladas desde tierra a través de un sistema informático y señales inalámbricas dibujarán figuras con LEDs de colores. Formará parte de la ceremonia de apertura, un espectáculo audiovisual y lumínico con voz, música y fuegos artificiales que maravillará a cerca de 50.000 personas en la medianoche del viernes y sábado (9 y 10 de agosto).
Publicidad
La operación se realiza en coordinación con la Guardia Civil y el resto de fuerzas de seguridad presentes en el dispositivo del festival. Dos o tres horas antes del evento, los 250 drones se depositan formando una retícula en una explanada detrás del escenario. Los técnicos programan la ruta y el funcionamiento lumínico de cada nave en una estación base y, cuando comienza el espectáculo, las unidades nunca sobrevuelan al público para prevenir accidentes.
Se trata de un espectáculo inédito en el circuito español de festivales y de él se encarga una empresa española (Umiles Group) que ejecuta estos drone light shows en todo el mundo. Han trabajado con empresas como Telefónica, Repsol, Volskwagen, Audi, Netflix o Disney+, y sus drones han salido incluso en el programa El Hormiguero de Antena 3TV.
Medusa ya acogió un drone light show en 2023. Fue una de las sorpresas audiovisuales de la pasada edición y fue seguida por decenas de miles de personas con los móviles en el aire. En este décimo aniversario del evento, el la Opening Ceremony girará en torno al universo The Dreams Of Hathör, la fantasía temática inspirada en el Antiguo Egipto de los faraones y las pirámides que preside el mainstage.
El escenario principal exhibirá una estampa de la civilización del Nilo, como si se tratase del templo de Luxor o Abu Simbel. Los colosos egipcios de 12 metros de altura son, en realidad, ninots de corcho de fabricación 100% valenciana. Los artistas falleros locales Noel Hervás y Jorge Gil han trabajado moldeándolos y pintándolos en su taller de Sueca desde hace un par de meses.
Publicidad
Por ese escenario principal pasarán leyendas de la música electrónica como los DJs Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell, Afrojack, Steve Aoki o Paul Oakenfold. También estará la Swedish House Mafia, representada por dos de sus tres miembros, Sebastian Ingrosso y Steve Angello; el disc jockey español número uno del momento, el sevillano Wade; y la favorita valenciana, la DJ Brenda Serna, entre otros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.