Una amenaza de abandono colectivo pudo cambiar el resultado final de Eurovisión 2024
Eurovisión 2024 ·
Continúa la polémica varias semanas después del certamen de MalmöEurovisión 2024 ·
Continúa la polémica varias semanas después del certamen de Malmö¿Y si Eurovisión 2024 no hubiese tenido a Suiza como ganador? ¿Y si la ausencia de Países Bajos no hubiera sido la única de la final? ¿Y si...? Varias semanas después del certamen de Malmö se siguen conociendo detalles que sirven para entender la magnitud de la polémica interna que se generó a raíz de la expulsión de Países Bajos. Una amenaza de abandono colectivo al filo del inicio de la final pudo cambiar por completo lo que ocurrió en Suecia.
Publicidad
La polémica por lo ocurrido en Eurovisión 2024 sigue muy presente. El periódico noruego VG ha desvelado recientemente que a poco menos de media hora del inicio de la final se vivió una situación crítica, por si le faltaba ya aliciente a aquel primer sábado del mes de mayo. Hubo, según el citado medio, una reunión en la que varios países plantearon su posición de no participar en la final que estaba a sólo 25 minutos de empezar. Uno de los participantes en dicha reunión era la delegación de Suiza, ganadora de Eurovisión 2024.
Sí, la que a la postre ganó el certamen continental estuvo cerca de no participar en la final ya que junto Noruega, Grecia, Reino Unido, Portugal e Irlanda mantuvieron una reunión a modo ultimátum con la organización, la famosa Unión Europea de Radiodifusión. Siempre según la citada información, las delegaciones mostraron su disconformidad con los hechos ocurridos durante las últimas horas que acabaron con la expulsión directa de Países Bajos. Además, mostraron su disconformidad con la presencia de Israel en el certamen, así como la supuesta delegación que había tenido durante los últimos días la delegación del país hebreo.
«Nuestro punto en común era que no queríamos concursar para ser usados y marcados en una máquina de propaganda de guerra en Israel«, explica sobre dicha reunión un miembro de la delegación de Noruega al citado medio local.
La edición más extraña de Eurovisión no pudo acabar de otra manera. Uno de los países que amagó con renunciar a la final acabó ganando el micrófono de cristal y será quien organice la edición de 2025.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.