«El 'brexit' no podrá con la cultura. La música nos ayuda a ser más abiertos»
Keane. Banda musical ·
El mítico grupo de rock británico, que actúa en Valencia el 21 de julio, asegura que «es un momento complicado e Inglaterra está dividida»Secciones
Servicios
Destacamos
Keane. Banda musical ·
El mítico grupo de rock británico, que actúa en Valencia el 21 de julio, asegura que «es un momento complicado e Inglaterra está dividida»En ocasiones, un cambio de rumbo se convierte en una puerta abierta hacia un proyecto más ambicioso. Y entonces el mítico 'Everybody's Changing', de la banda británica Keane, toma forma con un grupo que, tras cinco años alejado de los escenarios, regresa ahora a través de una serie de conciertos. El domingo 21 de julio será el turno de Valencia. Keane brillará en La Marina con una actuación que se enmarca dentro del 4ever Valencia Fest y que servirá de preámbulo para 'Cause and Effect', el quinto álbum de estudio del grupo que se pondrá a la venta el próximo septiembre.
–Ahora que están de vuelta, ¿con qué tipo de espectáculo va a encontrarse el público?
–Habrá mucha energía y mucha música. Probablemente toquemos algunas canciones nuevas y otras más conocidas. Será una cita para recordar. Intentaremos hacer disfrutar al público con una actuación en la que no importará el resto del mundo.
–En España solo actúan en dos ciudades. Además de Madrid, ¿por qué eligieron Valencia como uno de los escenarios de esta gira?
–Valencia es sólo el principio. Volveremos a España. Además, nunca hemos estado en la capital. Tenemos ilusión por ver cómo es la ciudad y la gente.
–Tras casi 20 años como grupo, en 2014 se separan de manera temporal. ¿Por qué decidieron darse un tiempo?
–Necesitábamos un descanso porque teníamos vidas muy diferentes. A veces, cuando te dedicas a la música y haces una gira tras otra, parece que ese ciclo nunca termina. El cansancio se iba acumulando. Pero, gracias a este pausa hemos podido embarcarnos en otros proyectos en solitario.
–No todas las bandas británicas consiguen lanzar más de un álbum superventas. Keane lo ha logrado con cinco discos. ¿Temían la reacción del público tras este alto en el camino?
–Este descanso lo hemos hecho por nosotros mismos. Aún así, todo lo que haces con pasión esperas que la gente lo vea de la misma manera que tú. Hasta ahora estamos muy contentos de ver que muchas personas están disfrutando del nuevo single y de nuestros espectáculos. Podríamos decir que hemos sido bienvenidos de nuevo y esto es maravilloso.
–Ya hace más de tres años que comenzaron las negociaciones para la salida de Reino Unido de la Unión Europea. ¿Cómo se está viviendo este conflicto desde la región?
–Es complicado vivir en Inglaterra con un país dividido porque la mitad de la gente quiere abandonar la UE. Pero, al abrazar la democracia tenemos que aceptar estos asuntos que son difíciles de encajar. Sobre todo nos entristece hablar con gente que piensa que dejar la política comunitaria es lo correcto. Es frustrante porque mucho de esto tiene que ver con el miedo. Podríamos haber hablado mucho más de nuestras diferencias para llegar a alguna conclusión. Pero esto no ha sucedido.
–Mientras que la música no impone fronteras. Quizá el 'brexit' podría ponerlas. ¿Cómo afectaría a la cultura la salida del Reino Unido de la política europea?
–No afectará. Lo interesante del arte es que no importa quien lo haga ni de donde venga, sino que te haga sentir algo. La música, por ejemplo, nos une a nivel mundial. Nos hace ser más abiertos y respetuosos con la gente. La política y el 'brexit' nunca podrán con la cultura.
–Con la llegada de las nuevas plataformas digitales cada vez tenemos más herramientas de creación a nuestra disposición. Aumentan así las propuestas musicales. Pero, ¿se traduce esto siempre en proyectos de calidad?
–Cuando era joven resultaba muy difícil acceder a la música. También era complicado, económicamente, poder grabarla y lanzarla al mundo. Por suerte, actualmente, se puede crear música de forma asequible y ponerla a disposición de la gente a través de múltiples plataformas. Esto es brillante. Aunque, al mismo tiempo, hay mucha música disponible y es difícil navegar entre ella para encontrar trabajos interesantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.