Ver fotos
Ver fotos
ALAIN MATEOS/AGENCIAS
Lunes, 9 de septiembre 2019
Inolvidable compañero. Son las dos palabras de la corona de flores enviada por Julio Iglesias a Camilo Sesto, una más de las muchas que acompañaban ayer el féretro del cantante en la capilla ardiente instalada en la sede de la SGAE en Madrid. Por allí pasaron caras conocidas y admiradores anónimos del compositor de Alcoy, fallecido en la madrugada del domingo a los 72 años. El ministro de Cultura, José Guirao se declaró fan del artista. «Desde los años 70 es un mito de la canción melódica española y su música ha pervivido en las generaciones jóvenes», subrayó Guirao, uno de los primeros en despedirse del músico, cantante y compositor alicantino.
Publicidad
Noticia Relacionada
Entre los primeros rostros populares que han visitado el lugar, la periodista María Teresa Campos y las artistas Marian Conde y Encarnita Polo, quien recordó los viajes que hizo con el cantante y su «tremendo sentido del humor», una constante entre sus conocidos.
«Algo que mucha gente no sabía es que era un humorista excelente, siempre haciendo bromas, y que tenía un corazón tan grande como su voz», corroboró más tarde Juan Pardo.
Por la capilla ardiente desfilaron la propia presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, que mantenía una estrecha relación con Camilo Sesto porque vivían «cerquita»; la cantante Ángela Carrasco, que le acompañó en la ópera rock 'Jesucristo Superstar', muy afectada porque habían comido juntos hace quince días «y no esperaba esto»... También Marta Sánchez, que cantó con él en su último disco 'Sinfónico' y que consideró una «tremenda injusticia» que no se le haya reconocido más en vida; la actriz Encarnita Polo, que dijo quedarse con los recuerdos «bonitos»; el padre Ángel, que definió al alicantino como una persona «entrañable y caritativa», Luis Cobos... y un sinfín de amigos y fans que quisieron brindarle su último homenaje. Precisamente el director de orquesta dedicó los mejores elogios hacia Sesto, al que comparó con Paco de Lucía, Plácido Domingo y Julio Iglesias por haber derribado puertas para las próximas generaciones. «Ha sido un buque insignia de la música española e internacional», dijo Cobos.
Desde primeras horas de la mañana seguidores del cantante guardaban cola para expresar sus condolencias o arrancarse a cantar 'Melina', el popular tema que compuso para la actriz griega Melina Mercouri. Entre estos admiradores anónimos, José Antonio contaba que él se ocupaba de aparcar el Mercedes de Sesto cuando en los años 80 acudía a la discoteca Sihdarta donde trabajaba. «'Llévamelo a casa', me decía; me daba las llaves de su coche y yo me encargaba del resto. Era una persona fabulosa». También aguardaba su turno Marisol, una fan del cantante enamorada de canciones como 'Perdóname' y 'Algo de mí'. «Tenía una voz prodigiosa. Me da pena que haya acabado así», decía entre lágrimas.
Hasta la capilla ardiente se desplazó el conseller de Cultura, Vicent Marzá, quien ensalzó la «sensibilidad que ha tenido siempre recordando sus orígenes» y anticipó que les gustaría rendirle homenaje en su tierra natal «para que todos sus paisanos puedan despedirse de él».
Publicidad
El Ayuntamiento de Alcoy proyecta crear un museo dedicado a Camilo Sesto en la ciudad y para ello ya ha mantenido los primeros contactos con los allegados, a fin de contar con objetos del artista.
El alcalde Antonio Francés se desplazó hasta la capilla ardiente del artista encabezando una comitiva municipal junto con los concejales Raül Llopis y Jordi Martínez.
Se ha reunido con el representante y el albacea testamentario del cantante alcoyano para estudiar la mejor fórmula, al tiempo que trabaja para escoger los objetos del artista que podrían formar parte de la exposición y elegir una ubicación adecuada. Paralelamente, el ayuntamiento prepara un acto «a la altura» en memoria del artista para que «todas las alcoyanas, alcoyanos y admiradores que deseen estar en Alcoy puedan despedirse».
Publicidad
Las cenizas de Camilo Sesto descansarán para siempre en su población natal para cumplir con la voluntad del cantante, aunque el traslado del los restos no se producirá de manera inminente.
Alcoy proyecta erigir un panteón en el cementerio municipal. El alcalde baraja erigir un lugar «singular» dentro del cementerio para Camilo Sesto, con el fin de que el sitio se convierta en un punto donde los seguidores del cantante puedan recordarle.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.