Con la reapertura en octubre del Palau de la Música volvieron las orquestas internacionales; durante esta temporada han pasado por Valencia algunas orquestas de reputado prestigio como la Filarmónica Checa, Sinfónica de la Radio de Berlin, Filarmonía, Sinfónica SWR, entre otras, sin embargo, las giras ... más potentes como la de Pappano con la Sinfónica de Londres, Mehta con Filarmónica de Múnich o Currentzis con MusicaAeterna pasaron por España sin detenerse en nuestra ciudad. Valencia ya no es una parada imprescindible como era hace años. El concierto de la Orquesta Nacional de Francia cerraba el capítulo de orquestas internacionales de la presente temporada; lo hacía bajo la batuta de Cristian Macelaru, su actual titular.

Publicidad

Comenzó el programa con una exquisita versión de la 'Pavana de Fauré donde se pudo apreciar que la orquesta se encuentra en un momento especialmente feliz. A continuación, el concierto nº2 de Chopin que, como bien señalaba Justo Romero es sus claras y profundas notas, es en realidad el primero. Su intérprete fue el joven pianista francés Alexandre Kantorow. El intérprete, que cumplió 27 años el pasado lunes, demostró personalidad, gracias especialmente a ese sonido recio tan personal que despliega. Sin embargo, no pareció adentrarse demasiado en las profundidades de la obra y daba la sensación, en ocasiones, de quedarse en el efecto.

CONCIERTO

  • MÚSICA. Obras de Fauré, Chopin y Prokófiev. A. Kantorow, piano. Orquesta Nacional de Francia, C. Macelaru, dirección. Palau de la Música, 22 de mayo de 2024

En la segunda parte se ofreció una amplia selección de 'Romeo y Julieta' de Prokófiev. Del maestro Macelaru sorprende la claridad, cuando no rigidez del gesto, que contrasta con las versiones flexibles, llenas de matices y colmadas de sensibilidad que logra. A sus órdenes la orquesta sonó clara, flexible y brillante, sin efectismos, ni excesos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad