![María Callas hecha caricatura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/24/BCL01031%20(1)-RgfmAyWZCNLUIB7C6ioXMwO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
María Callas hecha caricatura
CRÍTICA ·
Maravillosa María Rey-Loy interpretando a la cantante a todos los nivelesSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA ·
Maravillosa María Rey-Loy interpretando a la cantante a todos los nivelesMaria Callas es una de las personalidades operísticas más importantes del siglo XX. Su figura ha trascendido el ámbito mismo de la ópera para convertirse en un icono universal que sigue fascinando a un siglo de su nacimiento. No son pocos los intentos de acercarse ... a su figura que tras su muerte se han sucedido: documentales, películas u obras de teatro. Intentos que, curiosamente, siempre generan cierta insatisfacción, pues no es fácil interpretar a una intérprete: porque la Callas es, sobre todo, una de las grandes intérpretes de la historia.
A finales del siglo XX la obra de teatro 'Masterclass' circuló por buena parte del planeta recuperando la figura de la cantante. En España fue Nuria Espert quien encarnó a la diva. En esta ocasión es el veterano dramaturgo Albert Boadella quien se acerca a la soprano; lo hace con su habitual estilo caústico e iconoclasta. Nos presenta a una Callas en los últimos días de su vida obsesionada por su pasado, por Onassis, por el éxito, y enganchada al alcohol y las pastillas. Acompañada por Ferruccio, su pianista, recrea en su solitario apartamento los momentos con el magnate. La soprano hace que Ferruccio se haga pasar por Onassis como modo de vivir en el pasado y el pianista se presta al juego, en parte porque anhela satisfaces sus propios deseos sexuales con la soprano. También se evoca a Meneghini, su primer marido, quien aparece como un explotador que la hace cantar hasta la extenuación para ganar dinero. Por cierto, se mencionan óperas que nunca cantó en escena ('Nozze di Figaro', 'Samson et Dalila', 'Carmen'…). En conjunto, una imagen de la cantante triste y algo sórdida. Solo al final, cuando ella muere entonando el 'Ave Maria' del 'Otello', Boadella se muestra tierno con la cantante.
ESPECTÁCULO. Albert Boadella. María Rey-Loy, Antonio Comas. Palau de les Arts, teatro Martín i Soler, 23 de noviembre de 2023
No sé cuál era el objetivo de esta propuesta: si construir una mirada crítica sobre el concepto de divismo en general o desmontar el mito que el público hemos creado de la cantante griega. Desde luego, Maria Callas no sale bien parada de este ejercicio. En muchos aspectos, este retrato caricaturesco dista mucho de la artista. Por ejemplo, se nos presenta a una cantante que anhela recuperar el éxito y los aplausos del público. Si la Callas lo hubiese querido, lo hubiese tenido. Si hubiese querido arrastrarse por los escenarios, como muchos y muchas han hecho después de ella, no le hubiese faltado el aplauso incondicional del público. Las reacciones de la audiencia de su último recital en Tokyo de 1974 así lo demuestran, pese a su estado vocal. Sin embargo, ella se retiró. Pese a contar con ese aplauso. Dos décadas antes, cuando el público de Scala la abucheaba en cada representación, ella seguía subiendo al escenario cada noche y enfrentándose a él. Entonces, ella confiaba en su voz y en su arte. Y es que esa es la verdadera Callas, ante todo, un gran músico. Quien se acerque hoy en día a sus grabaciones, olvidando el mito, conociendo bien el libreto y, si es posible, partitura en mano, descubrirá la profundidad de una artista cuyo trabajo nos conduce, más allá del deleite, por el camino del conocimiento profundo de los grandes clásicos de la ópera.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Maravillosa María Rey-Loy interpretando a la cantante a todos los niveles, también el vocal, pues no solo cantó numerosos fragmentos, sino también las partes grabadas. Creo que solo se recurrió a la voz de la Callas en una cadencia final de un aria sucedida de un aplauso. También Antonio Comas dio una lección de interpretación a todos los niveles encarnando al grotesco Ferruccio. Sin duda, dos grandes y serios artistas sobre la escena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.