![Ópera sinfónica](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/02/SalomE-RUUi8CCMUpVLKhCIwyzMQgK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ópera sinfónica
CRÍTICA ·
Una versión de 'Salomé' donde el drama parecía una anécdotaSecciones
Servicios
Destacamos
CRÍTICA ·
Una versión de 'Salomé' donde el drama parecía una anécdotaLa Orquesta de Valencia interpretaba tras siete años un ópera en concierto. Aunque es una orquesta sinfónica, es cierto que algunas de sus más recordadas actuaciones han sido con óperas en concierto, sin ir más lejos, la misma 'Salomé' en 2000 con la dirección de ... Ralf Weikert. En esta ocasión ha sido el titular de la orquesta, Alexander Liebreich, el responsable musical.
El director es un excelso intérprete de la música orquestal de Strauss, aunque se ha prodigado menos en su repertorio operístico. Su versión destacó por el brillo orquestal y el sonido que consiguió de la orquesta, así como su coherente concepción musical; ahora bien, el problema de interpretar una obra así en concierto es la enorme masa orquestal y lo cierto es que hubo problemas dinámicos con las voces; además, se hizo con la cuerda completa. Pero al margen de eso, fue una versión más sinfónica que operística donde el drama parecía una anécdota. Lise Lindstrom fue una Salomé de voz poderosa, sentido dramático (incluso escénico) y loable técnica, si bien es cierto que la voz ha perdido su esmalte y el vibrato es más que evidente.
CONCIERTO. Strauss, L. Lindstrom, M. Nagy, M. Weinius, S. Iranyi, J. Jurgens. Orquesta de Valencia, A. Liebreich. Palau de la Música, 1 de febrero de 2024
Michael Nagy deleitó con una voz de atractivo timbre e impecable emisión. Cierto que, pegado a la partitura, estuvo algo distante, pero vocalmente fue un regalo. Michael Weinius se mete en la piel de Herodes ofreciendo una visión completa y clásica del siniestro personaje. Magnífica la Stefanie Iranyi como Herodías y brillante el tenor Jon Jurgens como Narraboth. El Palau fue capaz de completar el elenco con un más que solvente equipo de coprimarios. La versión fue en concierto pero semi-escenificada con cierto movimiento escénico e iluminación. Corrió a cargo de Allex Aguilera quien hizo el máximo con lo mínimo con una propuesta que señala y sugiere una escena que no está pero se imagina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.