REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 9 de junio 2021, 10:58
El Cor de la Generalitat es una institución musical valenciana con cerca de 35 años de historia. Fue creado en 1987 con el nombre de «Cor de València» y es el coro titular del Palau de les Arts de Valencia. Pero es mucho más que eso, ya que también desarrolla una constante actividad en los principales auditorios españoles.
Publicidad
El Cor de la Generalitat depende de la dirección adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura. Su director titular en 2021 es Francesc Perales y Francisco Hervás su pianista acompañante. Este año ha anunciado una huelga para denunciar la irregular situación laboral en laque se encuentran sus componentes. Una situación de «temporalidad» de sus puestos de trabajo que pone a la formación «al borde de la desintegración», como han señalado en numerosas ocasiones desde que comenzaron la lucha para consolidar sus empleos después de que se conociera que la Conselleria de Cultura sacará a oposición 22 plazas de las más de 50 del Cor.
«La totalidad de sus cantantes han sido seleccionados mediante rigurosos procesos selectivos públicos realizados a lo largo de sus más de 30 años de historia e integran su plantilla de forma continuada por 15, 20, 25 e incluso más de 30 años. Sin embargo la administración sigue considerando a toda la plantilla como trabajadores «temporales».
El Cor de la Generalitat ha interpretado las grandes obras del repertorio sinfónico coral y los principales títulos del género lírico, y frecuenta el repertorio a capella, con especial atención a los compositores valencianos.
El Cor de la Generalitat Valenciana está presente en las temporadas y festivales españoles más importantes, y ha cantado en Guanajuato (México), La Habana, Nueva York, París, Lisboa, Roma, Ámsterdam, Hamburgo, etc. Junto a Carles Santos ha participado en las Ceremonias Olímpicas de Barcelona 92.
Publicidad
Noticia Relacionada
Ha grabado discos para Sony, Decca y Deutsche Grammophon junto a la Orquesta de la Comunitat Valenciana y solistas como Plácido Domingo, Juan Diego Flórez o Andrea Bocelli, y monográficos sobre Mompou, Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo, Luis de Pablo, Matilde Salvador o Alfredo Aracil, junto a otros de música antigua con el grupo Capella de Ministrers.
Su grabación Verdi Domingo fue galardonada con el Grammy Latino al mejor álbum de música clásica de 2014. Ha intervenido en DVDs con Maazel, Mehta o La Fura dels Baus entre otros responsables artísticos.
Publicidad
Ha actuado bajo las batutas de los principales directores valencianos y españoles además de Claudio Abbado, Roberto Abbado, Rinaldo Alessandrini, Fabio Biondi, Riccardo Chailly, Valeri Guérguiev, Leopold Hager, Sir Neville Marriner, Lord Yehudi Menuhin, Marc Minkowski, Krzysztof Penderecki, Michel Plasson, Georges Prêtre, Helmuth Rilling, Guennadi Rojdestvenski, Mstislav Rostropóvich, Claudio Scimone y Alberto Zedda. Para celebrar su trigésimo aniversario ofreció un concierto dirigido por Plácido Domingo.
Noticia Relacionada
Ha sido galardonado con la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Medalla Conmemorativa del XXV Aniversario del Palau de la Música de Valencia, el premio Clar de Llums de la Universitat de València, el Importante de la Editorial Prensa Valenciana y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.
Publicidad
Director artístico y musical, Francisco Perales
Pianista acompañante, Francisco Hervás
Secretario técnico, Leonardo Marqués
Auxiliar Técnico, Pepa Piñango
Coordinadora administrativa, Inmaculada Palau
Sopranos
Carmen Avivar
Mónica Bueno
Inmaculada Burriel, Jefa de cuerda
Lourdes Castell
Mª José Cifre
Estrella Estévez
Mª Dolores Lahuerta
Pilar Marco
Begoña Martínez
Lourdes Martínez
Susana Martínez
Aránzazu Martínez
Publicidad
Alicia Merelo
Jaqueline Squarcia
Altos
Mª Teresa Aguilera
María del Pilar Aznar
Ana Bort
Marián Brizuela
Pilar Esteban
Tania Malinova
Susana Meliá
Minerva Moliner
Diana Muñoz
Marion Orr, Jefa de cuerda
Lucía Pitarch
María Salvador
Dulce Vila
Tenores
Javier Aguilera
David Asín
Pedro Castro
Rafael Ferrando
Ignacio Giner
Antonio Gómez
Tomás Martínez
Tomás Puig
José E. Requena
Jesús Rita
Eugenio Rodríguez
Josep LLuis Sanchis
Ricardo Sanjuán
Noticia Patrocinada
Javier Tortosa, Jefe de cuerda
José Javier Viudes
Bajos
Vicente Antequera
Bonifaci Carrillo
Juan Felipe Durá
Xavier Galán
Salvador Giner
Luis Gonzalo
Josep Martínez
Lluis Martínez
Fernando Piqueras
José Tomás Poveda
Vicent Soldevila
Augusto Val
Joan Valldecabres
Luis Vicente, Jefe de cuerda
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.