Secciones
Servicios
Destacamos
Al hablar de divas en la música hay que hacerlo, inevitablemente, de Gloria Gaynor. La cantante revolucionó el género disco (y la historia de la música) con sus canciones tanto que algunas de ellas lejos de caer en el olvido se han convertido con el paso de las décadas en un auténtico himno a la resistencia y al empoderamiento.
Nacida el 7 de septiembre de 1949 en Newark (Nueva Jersey) con el nombre de Gloria Fowles, la cantante acude este jueves a 'El Hormiguero' hablar, entre otras cosas, sobre su concierto titulado 'Gloria Gaynor: Never Can Say Goodbye', que tendrá lugar el 12 de octubre en el WiZink Center de Madrid.
Gloria Gaynor ha vivido una infancia dura y una vida plagada de tragedias pero a pesar de todas esas desgracias ha sabido luchar, reponerse y alcanzar el éxito en su carrera.
Noticia relacionada
La intérprete estadounidense vivió con un padre totalmente ausente. De hecho, fue su madre la que tuvo que criar a sus siete hijos sola después de que al nacer Gloria su padre abandonase a la familia. En ese tiempo, su madre tuvo que hacer muchos sacrificios para poder mantenerlos a todos, ya que la economía no daba para mucho, tal y como la misma cantante ha recordado en varias entrevistas.
Uno de los momentos más terroríficos para Gaynor llegó cuando su madre encontró una nueva pareja. Según la cantante, el hombre abusó sexualmente de ella cuando sólo tenía 12 años, algo que volvió a repetir cuando tenía 17, tal y cómo ella misma llegó a confesar. «No hablé de ello con nadie porque siempre tenía miedo de que mi madre se enterara», dijo en una ocasión.
Otra de las tragedias que marcó la vida de la cantante fue en 1978, ya dedicada a la música. En ese año sufrió un complicado accidente al caerse de un escenario durante un concierto en Nueva York, un accidente que casi la deja paralítica. «Lo perdí absolutamente todo: mi carrera, incluso mi casa en aquel momento. En la compañía discográfica me dijeron que no me iban a renovar el contrato», ha confesado al respecto.
Un año después, en 1979, Gloria Gaynor se casó con el policía Lindwood Simon, al que conoció gracias a sus coristas, que eran hermanas del agente. «Cuando lo conocí venía de ser rechazada, de sufrir la falta de respeto y la negación de los hombres en mi infancia, mi pubertad y mi juventud. Pensé que Lindwood iba a ser el caballero de la brillante armadura, mi escudo protector. Era inteligente y generoso. Una vez que nos casamos lo convertí en mi manager. Y entonces empezó una etapa espantosa», contó. La cantante perdió a un bebé que tuvo con Simon y poco después salió a la luz que su infeliz matrimonio con el policía estuvo marcado por el maltrato que este ejercía sobre ella y sus constantes infidelidades.
Y por si fuera poco, en 1995 Gaynor perdió a su hermana, quién sufrió un brutal asesinato el Día de Acción de Gracias. Todo ocurrió, según ha recordado en alguna ocasión la propia cantante, cuando su hermana escuchó una discusión de pareja muy violenta e intentó socorrer a la víctima. «El hombre se volvió contra mi hermana, la tiró al suelo y le pisó la cabeza. Ella murió en un esfuerzo por salvar a alguien a quien ni siquiera conocía«, dijo.
Desde muy joven, Gaynor se sintió atraída por la música y comenzó a cantar en coros escolares y clubes locales, lo que le ayudó a desarrollar sus habilidades vocales. Sus constantes estudios y su pasión por alcanzar su sueño la llevaron a firmar su primer contrato discográfico en 1965, con sólo 16 años. Esa sería el inicio de una carrera que la llevó a convertirse en todo un icono mundial de la música.
Su éxito más conocido es 'I Will Survive', que Gloria Gaynor grabó en 1978 y que se ha convertido en todo un himo a la superación. Fue la canción que la consagró en la música, pero antes y después de ella la cantante ha consiguido otros éxitos que aún se recuerdan.
En 1975, lanzó su exitoso sencillo 'Never Can Say Goodbye', que se convirtió en un éxito en las pistas de baile de todo el mundo. En 1984 exploró nuevas direcciones en su música y lanzó el álbum 'i Am What I Am', colaborando con grandes nombres de la música como Diana Ross y Cyndi Lauper.
En 2019 lanzó su álbum 'Testimony' con el que recibió dos nominaciones a los Grammy y ganó en la categoría de 'Mejor Álbum de Raíces Cristianas Contemporáneas'.
A sus más de 70 años, Gloria Gaynor sigue activa, participando en giras y conciertos alrededor del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.