R. C.
Martes, 9 de abril 2024, 13:56
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), con la colaboración del Palau de la Música de Valencia, ha presentado este martes el concierto 'SGAE. 125 años de jazz. Homenaje a Pedro Iturralde', que se celebrará el próximo 20 de abril, a las 20 horas, en la Sala Rodrigo.
Publicidad
«El concierto se enmarca en el programa de actividades del 125 aniversario de SGAE, pero además se celebra en torno al Día Internacional del Jazz, que se conmemora en todo el mundo el 30 de abril», ha explicado Nacho Mañó (miembro de la Junta Directiva de SGAE y presidente del grupo de trabajo de Jazz de la entidad). «La elección de Valencia para este concierto tampoco es casual, ya que esta ciudad es cuna de grandes artistas y cuenta también con una extraordinaria afición al género», ha añadido.
Noticia relacionada
El presidente del Palau de la Música de Valencia, José Luis Moreno, por su parte, ha querido felicitar a SGAE por sus 125 años de existencia, además de «agradecer que se haya escogido Valencia y, muy especialmente, el Palau de la Música para esta actividad». En similares términos se han expresado el director del Palau, Vicente Llimerá, y su subdirectora de Música, Nieves Pascual, también presentes en la rueda de prensa.
Bajo la dirección artística del trompetista valenciano David Pastor, el concierto contará con la intervención de destacados artistas vinculados al jazz, de diversas generaciones y procedencias: Ximo Tebar (Valencia, guitarra), Santiago Auserón (Zaragoza, voz y guitarra), Andrea Motis (Barcelona, trompeta, saxo y voz), Susana Sheiman (Madrid, voz), Javier Eguillor (Xixona, Alicante, percusión), Antonio Lizana (Cádiz, saxo y voz) y Moisés Sánchez (Madrid, piano).
El concierto 'SGAE. 125 años de jazz. Homenaje a Pedro Iturralde' se plantea como una suerte de heterogénea panorámica de nuestro jazz y un tributo a la figura de los compositores. De ahí que todo el repertorio está integrado por piezas originales de autores españoles, arregladas para la ocasión a formato de big band. De Iturralde, David Pastor ha querido rescatar Recordando a Turina y Old friends, para homenajear a un músico que considera «una referencia e inspiración para todos los que llegamos después. Nos dejó un legado impresionante y abrió numerosas puertas a las siguientes generaciones. Suyo fue, por ejemplo, el primer disco de flamenco jazz, del que después se han nutrido artistas como Jorge Pardo, Chano Domínguez o Gerardo Núñez».
Publicidad
El programa incluye temas originales de los artistas invitados y algunas sorpresas de autores especialmente conocidos en la música popular, pero que durante sus carreras han hecho guiños al jazz y se han juntado con relevantes nombres del género; es el caso de Joan Manuel Serrat (de quien se interpretará 'Mediterráneo', con Susana Sheiman a la voz) o Santiago Auserón (en su faceta como Juan Perro, con 'Quemando caña', y al frente de Radio Futura, 'Semilla negra').
Habrá ocasión también de escuchar en la voz de Susana Sheiman 'Eres tú', la canción de Juan Carlos Calderón con la que Mocedades quedó en segundo puesto en el Festival de la Canción de Eurovisión 1973 y que se convirtió en un éxito en todo el mundo. «A Pedro Iturralde lo conocí al inicio de mi carrera. Toqué con él y eso marcó, sin duda, toda mi trayectoria posterior, me abrió muchas puertas. También con Calderón tuve una relación muy especial. Por eso, me hace mucha ilusión poder participar en este concierto de aniversario de SGAE interpretando su tema Eres tú», ha contado Sheiman.
Publicidad
Coincidiendo con la celebración en Valencia del concierto 'SGAE. 125 años de jazz. Homenaje a Pedro Iturralde', la Fundación SGAE ha organizado ese mismo día 20 de abril, en el Palau de la Música de Valencia, el encuentro profesional La situación del jazz en el Estado español. Con entrada libre, enviando un correo electrónico a formacion@fundacionsgae.org, desde las 10 y hasta las 14 horas, se desarrollarán tres paneles de trabajo a cargo de destacados especialistas: Aplicación del estatuto del artista en el ámbito jazzístico. Implicaciones en las condiciones de trabajo, Los festivales de jazz en el Estado español y la presencia de proyectos locales, y Formación de profesionales y de público. La presencia del jazz en el entorno educativo. El programa se cerrará con la presentación del proyecto Better Live Music, promovido por la Plataforma Jazz España.
La inauguración de esta jornada correrá a cargo de Juan José Solana (presidente de la Fundación SGAE), Miguel Jiménez (presidente del Consejo Territorial de SGAE de la Comunidad Valenciana), Nacho Mañó (miembro de la Junta Directiva de SGAE y presidente del grupo de trabajo de Jazz de SGAE) y Ximo Tébar (miembro del grupo de trabajo de Jazz de SGAE). Además, entre los participantes figuran profesionales del género como Enrique Monfort (director del Festival de Jazz de Valencia), Claudia Tebar (departamento de Programación de Jazz del Lincoln Center de Nueva York e In & Out Jazz), Guillem Arnedo (presidente de la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Catalunya y de la Unión de Músicos) y Javier Estrella (presidente de la Plataforma Jazz España), entre otros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.