Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma el viernes con la nueva tarifa: las mejores horas para encender los electrodomésticos
Cartel informativo de los cambios en la programación. JUANJO MONZÓ
El Palau de la Música cierra por el mal estado del edificio tras la alerta de Bomberos

El Palau de la Música cierra por el mal estado del edificio tras la alerta de Bomberos

El auditorio encarga un informe externo sobre el inmueble tras los derrumbes y traslada la programación de las salas principales a los teatros Principal y Musical

Laura Garcés

VALENCIA

Martes, 2 de julio 2019, 15:56

La inspección de los bomberos ha sido determinante. Tres días después de la caída del techo de la sala Rodrigo, ocho meses después de los desprendimientos de la sala Iturbi y a más de un año de la pérdida de trencadís, el Palau de la Música tomó ayer una decisión. El auditorio cierra sus principales salas, es decir, los espacios que albergan la programación musical. El grueso del Palau está cerrado, aunque se mantengan abiertos el hall y salas pequeñas, como la García Navarro o Lucrecia Bori, pero sin conciertos. Ni la sala Rodrigo ni la Iturbi acogerán programación ni en ellas entrará el público.

La inspección ocular de los bomberos apunta un mal estado del edificio como consecuencia de la falta de mantenimiento. Ante los dos episodios de derrumbe del techo en dos espacios y ante el temor de posibles desprendimientos, el Palau de la Música se quedará vacío de contenido para que trabajen los expertos.

El informe considera que la posible causa de la caída de parte del techo de la sala Rodrigo apunta a la existencia de «algún tipo de acumulación de humedades por condensación, al darse la coincidencia de la existencia de la conducción de climatización justamente encima de la zona afectada».

Desde Bomberos han recomendado al Ayuntamiento que una empresa especializada revise el estado del inmueble. El Palau de la Música ha seguido este consejo y ha optado por «contratar un informe en profundidad a una empresa externa en las dos salas del auditorio». Y para facilitar los trabajos ayer se decidió la suspensión del concierto programado por la tarde y el previsto para hoy dentro del Festival de Jazz.

Mientras llega ese estudio y con el objetivo de facilitar el trabajo del personal técnico se ha suspendido los conciertos de ayer y hoy, actuaciones enmarcadas en la programación del Festival de Jazz. El resto de las actuaciones previstas dentro de esta cita se trasladan al Teatro Principal y al Teatre El Musical. De estos cambios, tal como confirmaron desde el auditorio, se informó al público a través de redes sociales y también desde la página del Palau en internet. Además, por la tarde se podía ver un cartel informativo sobre el mostrador del vestíbulo que advertía de la decisión adoptada como «medida preventiva de seguridad».

La situación desencadenada en el auditorio municipal conduce de inmediato a la pregunta ¿cuándo volverá la normalidad a a actividad? Desde el auditorio se mostraron confiados en que en septiembre estén operativos todos los espacios. Recordaron que en agosto no hay programación habitual y, por tanto consideran que hay margen temporal para acometer los trabajos pertinentes. No obstante otras fuentes municipales advirtieron de que la dirección del Palau ha mostrado su inquietud por la renovación de los abonos para la próxima temporada.

Tras la decisión de ayer a la que en el Palau quedan operativas las salas Lucrecia Bori y la García Navarro. La última es la que sirve de espacio para los ensayos de los músicos y dispone de poco aforo. La otra es pequeña y concebida para conferencias, tal como apuntaron desde la dirección del espacio. Mientras ayer explicaron esta circunstancia, en el comunicado remitido el sábado se anunciaba que la actividad se trasladaba a la sala García Navarro. Con la decisión de ayer dejaban claro que este verano no habrá música en el Palau.

También desde el comité de empresa apuntaron que «las salas García Navarro y Lucrecia Bori no disponen del nivel técnico» que requieren muchas actuaciones que habitualmente acoge el Palau de la Música.

Pese al contenido del comunicado de ayer dando a conocer la suspensión de conciertos y el cambio de escenario de otros, desde la dirección puntualizaron que cuando finalicen los estudios técnicos se decidirá reabrir o no. No precisaron la fecha en la que finalizarán esos trabajos, como tampoco la empresa que se hará cargo de los mismos.

Quedan interrogantes abiertos en torno a los acontecimientos que rodean a un edificio clave en la vida cultural de la capital del Turia. La escasez de respuestas por parte del Ayuntamiento, gestor del edificio, ha sido la tónica general desde que el pasado sábado se desprendieran ocho metros de techo de la sala Rodrigo. Ayer la concejal Glòria Tello, que durante la pasada legislatura fue la gestora del Palau, tras acudir al edificio declinó hacer declaraciones a LASPROVINCIAS. Se remitió a esperar al informe de Bomberos. Tampoco se pronunció el director del auditorio, Vicente Ros, para trasladar información a los ciudadanos. Sólo habló con los representantes de los grupos municipales PP y Cs, con María José Catalá y con Fernando Giner, respectivamente.

Tello no tiene delegada la gestión del Palau a la espera de que el al alcalde reparta el gobierno, pero sí acudió ayer al edificio, días atrás presentó el Festival de Jazz y en su agenda para ayer tenía anotado el concierto que se suspendió.

Lo ocurrido en la sala Rodrigo el pasado fin de semana no ha hecho más que agravar los problemas de un espacio público que suma ya más de un año sin trencadís en la fachada y sigue pendiente de reparar la sala Iturbi. En un primer momento estaba previsto que en agosto, cuando no hay actividad en el auditorio, se acometieran los trabajos. Ahora los acontecimientos se han precipitado en la trayectoria de la sala principal.

Reclaman una auditoría y mayor presupuesto en mantenimiento

El director del Palau de la Música, Vicente Ros, recibió ayer a la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María José Catalá, y al líder de Cs, Fernando Giner. Tras el encuentro Catalá reclamó una auditoría global del Palau y también incrementar la partida de mantenimiento en los próximos presupuestos municipales. Para la portavoz popular «no se puede seguir haciendo una política de parches porque el edificio ya ha dado suficientes avisos». El portavoz de Cs denunció que el alcalde «sólo ha presupuestado 6.000 euros en mantenimiento y uno para inversión». Giner preguntó a Ribó si las causas del desplome en la sala Rodrigo están relacionadas con alguna licitación pendiente y exigió «soluciones urgentes».

El Certamen de Bandas, en el aire

La programación del mes de julio en el Palau de la Música recoge una de las grandes citas musicales de la Comunitat Valenciana. Entre los días 18 y 21 de este mes está prevista la 133 edición del Certamen Internacional de Bandas 'Ciudad de valencia'. Las audiciones tienen lugar en la sala Iturbi, pero ¿Será posible mantenerlas allí este año? ¿Estará ya en condiciones de poder acoger a los músicos y al público?

Desde el auditorio explicaron que la respuesta a estas preguntas dependerá del ritmo de los trabajos de los técnicos que ahora tienen que acometer los estudios.No obstante, adelantaron que el Palau ya ha contactado con otros espacios a fin de contar con alternativas.

Entre las opciones que se pueden considerar y que desde el Palau consideraron «lógicas» se encuentra el Palau de les Arts o la plaza de toros, espacio que no resultaría extraño al mundo de las bandas, dado que allí se celebró durante muchos años. Advirtieron que en cualquier caso habría que contemplar que no coincidiera con los festejos taurinos de la Feria de Julio. La corridas están programadas entre el 25 y el 28. Se trata de dos opciones que por sus dimensiones y aforo podrían adaptarse a las necesidades del certamen.

Desde el Palau insistieron en que no había nada decidido al respecto mientras otras fuentes consultadas por este periódico apuntaron que la opción de trasladar actividad a Les Arts no tiene muchas posibilidades dado que este espacio tiene programación. El día 23 de este mes el programa para la sala Rodrigo contempla una actuación de la coral Santa María del Mar. El día 25 está previsto en la sala Iturbi un concierto de la Sociedad Casino Musical de Godella.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Palau de la Música cierra por el mal estado del edificio tras la alerta de Bomberos