Ver 8 fotos

Los vencedores de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana. LP

Pep Gimeno 'Botifarra', Sandra Monfort y la María triunfan en los Premios Carles Santos de la Música Valenciana

Los galardones se entregan en una gala celebrada en Alicante

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 25 de noviembre 2023, 00:05

El Institut Valencià de Cultura entregó en la noche de este viernes los VI Premios Carles Santos de la Música Valenciana en el Teatro Principal de Alicante, en una ceremonia retransmitida por À Punt, donde la música volvió a ser la conductora principal, ... con un eje argumental centrado en la música de raíz, vista desde una perspectiva contemporánea.

Publicidad

Durante la gala, Miquel Gil, Flora Sempere del Diluvi, Ana Zomeño, Quiteria Muñoz, Andrés Belmonte, la María, Alberto Gambino y Marala han interpretado versiones de otros artistas con el telón de fondo de la banda Niu, integrada por Sílvia Martí i Lucía Zambudio, y con Marina Alcantud como directora musical y Tere Núñez como codirectora.

Tal como se anunció hace algunos días, el premio de Honor que otorga la Conselleria de Cultura y Deporte lo ha recibido el músico y productor valenciano Nacho Mañó, entregado por el director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos.

Se entregaron los galardones de 18 categorías, que tuvieron 60 nominaciones en total, cuatro por categoría. Además, todos los nominados en las categorías de álbum eran directamente finalistas en las categorías de mejor disco y mejor canción, y también eran candidatos a recibir los votos populares para el premio del público.

Publicidad

Una de las grandes protagonistas de la velada fue Sandra Monfort, que se llevó los galardones al mejor disco de pop y el mejor disco con 'La mona', y el galardón a la mejor canción por 'Moreneta'.

Con tres premios también figuró entre los vencedores Pep Gimeno 'Botifarra', que se llevó los galardones al mejor disco de músicas de raíz, mejor gira por 'Ja ve l'aire' y el Premio del público. Dos obtuvo la María, que ganó los premios a la artista revelación por 'L'Assumpció', su disco de debut, y también al mejor diseño, que fue para Branca Studio.

El galardón al mejor disco de 'rock' lo consiguió Ciudad Jara por 'La velada del lobo'. El mejor disco de música urbana fue para Maluks, por 'Cor i foc' y el mejor disco de fusión y mestizaje para Plena 79 Salsa Orchestra, por 'Tierra y libertad'. En cuanto al premio a mejor disco de canción de autor, recayó en Carles Dénia, por su disco 'Mussol'.

Publicidad

Pepe Zaragoza ganó el premio al mejor disco de 'jazz' por 'Efímer'. En la categoría de mejor disco de música clásica los ganadores fueron Spanish Brass, por 'Resurrección', y el premio al mejor disco de música antigua y barroca, para Amystis, por 'Alonso Xuárez. Sacred music'. La ganadora en la categoría de mejor disco de clásica contemporánea y experimental fue María Rubio Navarro, por 'Se hace saber'.

Noticia relacionada

En el apartado de música familiar, el mejor disco de música para familias recayó en Ramonets, por su disco 'Ramonets amb la Sedajazz Big band Kids'. El premio al mejor video fue para Marc Guardiola, por el video 'Navajera', de Virgen de la Periferia.

Publicidad

Por último, el premio del público, otorgado por los votos populares remitidos a la web www.premissantos.com, fue para Pep Gimeno 'Botifarra'. Hay que destacar que se recibieron más de 4500 votos del público en esta categoría.

El jurado

El jurado de los VI Premios Carles Santos, encargado de elegir los ganadores de entre todos los finalistas surgidos de la primera fase, ha sido compuesto, en diferentes grupos de categorías, por Jordi Casadesús, Carles Soler, Annabel Nadal, Aitana Cuétara, Martí Marfà, Joan Guàrdia, Vicent Llimerà, Mónica de Quesada, Montse Faura, Enric Alepuz, Blanca Añón, Eva Sarasol, Oihane Zuazua, Oriol Roca i Vicent Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad