Rayden abrirá mañana la final del Benidorm Fest. El gallego y su 'Calle de la llorería' serán los encargados de inaugurar el escenario de la gala, que comenzará a las 22.10, desde el Palacio de los deportes de L'Illa de Benidorm. Después serán las también gallegas Tanxuguerias, las que defiendan su 'Terra', al grito de No hay fronteras en cuatro lenguas cooficiales. En tercera posición cantarán los Varry Brava su particular homenaje a Raffaella Carrá, en la actuación más divertida de la noche. En el cuarto lugar, justo en el ecuador de la final, actuará Chanel, con su tema 'SloMo', que pondrá a bailar a todo el pabellón. Para escuchar a la gran favorita de la edición, Rigoberta Bandini, habrá que esperar hasta la quinta canción, momento en que sonarán los acordes de su 'Ay mamá'. El sexto turno será para Xeinn, que saldrá al escenenario del Benidorm Fest para defender su 'Eco'. La penúltima actuación correrá a cargo de Gonzalo Hermida, que sigue convaleciente por Covid y es duda para la final. La alicantina Blanca Paloma y su 'Memoria del agua' cerrarán la gala de esta primera edición del Benidorm Fest.
Publicidad
Una gala, la de este sábado, que estará llena de música en directo, pero también de sorpresas. La organización no ha querido desvelar demasiados detalles de la escaleta de este gran evento, más allá de que la representante de España en Eurovisión en 2014, Pastora Soler, cantará en directo. Y de la actuación también en el Palacio de los deportes del dúo formado para la ocasión por Nía (última ganadora de Operación Triunfo) y de Nyno Vargas. El evento también contará con la presencia de exeurovisivos como Mocedades, Melody (participó en Eurojunior) o Blas Cantó, representante de España en 2021, que será el encargado de entregar el micrófono de bronce a su sucesor.
Más noticias del Benidorm Fest
La final de este sábado contará con dos representantes valencianos entre los ocho finalistas. Los oriolanos Varry Brava y la ilicitana Blanca Paloma. Ambos de han mostrado ilusionados durante la rueda de prensa que este viernes se ha celebrado con los finalistas. El grupo de música indie Varry Brava ha reconocido que si finalmente son los ganadores «devolverán a Raffaella a Turín y a Eurovisión para que su canción sea el nuevo himno de la alegría europeo». Por su parte, Blanca Paloma, que ha dicho estar «muy nerviosa» ante la final, tiene «muchas ganas de hacer justicia a la historia detrás de secreto de agua», su tema con el que tratará de representar a España. Ambos han conseguido colarse en una final de un evento que ya ha demostrado haber generado un gran interés en los valencianos. De hecho, la Comunitat fue la cuarta comunidad donde más se siguió la semifinal de este jueves, con un 18,2% de share, por detrás de La Rioja y Galicia.
La ciudad ha comenzado ya a ponerse guapa para la final y a recibir a eurofans que pasarán el fin de semana en la capital del turismo. En el paseo marítimo de la playa de Levante ya se han instalado pantallas gigantes para poder seguir la gala. Algunos bares han creado pinchos específicos para el festival y el Ayuntamiento ha engalanado el municipio para recibir a los visitantes que han comenzado a sacar a Benidorm del letargo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.