Lo de Arde Bogotá este viernes en Valencia era una fiesta. La de unos jóvenes de Cartagena que, con apenas dos discos, han conquistado al público más 'indie' del país. Es más, su último trabajo, 'Cowboys de la A3' es toda una declaración de ... intenciones, de decir estamos aquí y hemos venido a quedarnos en la industria. Por eso, su concierto en el Festival de les Arts era el más esperado de la primera jornada. Y por eso, además, el público se quedó, después de la actuación de Mikel Izal, esperando frente al escenario principal para verlos poner el broche, pasadas las doce y media de la noche, al primer día del multitudinario evento.
Publicidad
Así que, puntuales y con ese caballito de mar de fondo que estuvo presente todo el concierto, el grupo murciano, los del disco más importante del año, comenzaron a tocar en lo que, efectivamente, iba a ser una fiesta. Había ganas. Se notaba. Y se coreaban las canciones. Todas. Porque ya se ha dicho, el éxito de Arde Bogotá ha sido fulgurante en los últimos meses.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Entrados ya en calor, comenzaron esos temas 'míticos' -si se puede decir eso de una banda con apenas dos álbumes- que hicieron las delicias de los presentes. El éxtasis comenzaba a alcanzarse. 'Cariño' y ese pegadizo estribillo -«ven a bailar conmigo, nuestra canción de mierda»- fue cantado a voz en grito y disfrutado a partes iguales por los asistentes. «¿Cómo estáis? Es un orgullo, un privilegio y un regalo estar aquí en Valencia», dijo el cantante de la formación, Antonio García.
A partir de entonces, insistimos, aquello fue la fiesta perfecta. 'A lo oscuro' hizo vibrar al público. Se vivió un momento mágico cuando el cantante de los valencianos La Fúmiga, Àrtur, se unió a la banda para cantar a voz en grito eso de 'Qué vida tan dura'. De nuevo, los asistentes, los fieles, los que aguardaron hasta la medianoche, corearon con todas sus fuerzas lo que parece un himno de los de Cartagena.
Publicidad
Noticia relacionada
El sonido podría haber sido mejorable, sobre todo en los parlamentos del líder de Arde Bogotá, al que no se le entendía todo lo bien que merecía cuando explicaba que venían temas como 'Veneno' o la inconmensurable 'Exoplaneta'. Esta última sí es verdaderamente uno de los mayores éxitos del grupo. Ellos, vibrantes y festivos recibieron el calor -nunca mejor dicho- de un público que se enamoró con esta canción.
El concierto comenzaba a llegar a su fin. Ya se sabe que en los festivales las actuaciones son más cortas. Pero no por ello menos intensas. «¡Qué bien suenan estos chavales!», dijo uno de los asistentes que, quizás, aún no había caído en el embrujo de Arde Bogotá.
Publicidad
'Escorpio y sagitario', 'Antiaéreo' y, sobre todo, 'La salvación' fueron realmente las que más hicieron disfrutar al público, cada vez con menos energía -aunque no se notara-. Como decíamos, la actuación estaba llegando al final y no podía coronarse con otra canción que no fuera 'Los perros' y su letra, «valor, amor y cicatriz», que se pudo ver en alguna que otra camiseta de los asistentes.
Noticia relacionada
Cercanas las dos de la mañana, la fiesta tenía que acabar. Un gran concierto, también se escuchó a otro grupo de jóvenes que estaban viendo cómo la fiesta de Arde Bogotá se coronaba en Valencia con unos fuegos artificiales. No podía ser de otra forma. Sólo hay que esperar que la fórmula de estos chicos de Cartagena no se agote y se queme de tanto festival y mantengan la esencia que les ha hecho pisar con fuerza en el olimpo del 'indie' en España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.