![La valenciana Sole Giménez presidirá la Academia de la Música de España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/1489973376-RdFjiI3Do4FEEMZD64AagNM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La valenciana Sole Giménez presidirá la Academia de la Música de España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/1489973376-RdFjiI3Do4FEEMZD64AagNM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Academia de la Música de España, que integra a intérpretes, autores, productores, promotores, mánagers, técnicos de sonido y otros profesionales del sector musical, inicia una «nueva, intensa e ilusionante andadura», en palabras de la que será su nueva presidenta, la valenciana Sole Giménez ... , tras la celebración de las primeras elecciones. La popular cantante encabezaba la Candidatura Avanza, que agrupa a 30 académicos, todos ellos grandes referentes del sector, que concurrían con un ambicioso programa de líneas estratégicas que ha quedado avalado con el 85,17 % de los votos por los socios de la academia, y será la hoja de ruta de los próximos cuatros años de la institución.
Los comicios se desarrollaron con total normalidad, mediante el sistema de voto telemático, desde el lunes 9 de diciembre hasta el jueves, día 12, destacando la elevada participación de un 42,91%. La candidatura electa tiene ahora la responsabilidad y el reto de coger el testigo de quienes impulsaron el proyecto y «lo han ido consolidando a lo largo de estos dos últimos años como punto de encuentro de toda la comunidad musical desde el que mejorar el posicionamiento real de todos y cada uno de los profesionales de la música española», señalan desde la academia.
Noticia relacionada
La nueva Junta Directiva, que tomará posesión en los próximos días, estará integrada por los siguientes miembros: Soledad Giménez (Presidenta), Antonio Ruiz Onetti (Secretario General), Antonio Guisasola (Tesorero) y los vocales Alicia Arauzo, Amaro Ferreiro, Blanca Salcedo, Carla Varona, Daniela Bosé, David Santiesteban, Almudena Heredero, Javier Portugués-Portu, José Luis Sevillano, Charly Sánchez, Mar García de Piedra, María Toledo, Mikel Izal, Pepe Sánchez, Zahara Gordillo, Nacho García Vega, Rosa Lagarrigue, Óscar García Blesa, Rafa Artero, Sabine Marie Huygaerts, Paco López, Ricky Falkner y Pascual Egea. En el caso de que sea precisa su participación, los vocales suplentes elegidos son Íñigo Argomaniz, Mariola Orellana, Rafa Aguilar y Chen Castaño.
Además de ahondar en las líneas de actuación ya iniciadas, la nueva Junta Directiva, pretende emprender otras acciones destacadas en su programa de gobierno para 2025-2029 y «ser la voz y el instrumento que afine una sintonía fortalecida para todos aquellos cuya pasión y profesión es la Música».
Noticia relacionada
Así, entre sus objetivos se encuentran la promoción de ACAMUS como interlocutor integrador, fuerte y dinámico del sector, la proyección del repertorio español a nivel mundial, la convocatoria de nuevas ediciones de los Premios de la Academia, el impulso de estudios e investigaciones que favorezcan el conocimiento y análisis de los retos que afronta el sector, la búsqueda de alianzas con otras Instituciones y la captación de recursos económico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.