Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás para Eurovisión 2024 ya ha empezado. A pesar de que los ensayos comenzaron hace días, no ha sido hasta este jueves cuando hemos podido ver el primer ensayo de Nebulossa. Cabe recordar que por primera vez en la historia, España participará en las semifinales de esta 68ª edición del festival al igual que los otros cuatro países que componen el 'Big Five' entre los que se encuentran Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
Lo hará con una actuación a modo de exhibición en sustitución del vídeo de un minuto de la actuación que se ofrecía hasta ahora antes de que diese comienzo el espectáculo. Concretamente, Nebulossa actuará en la segunda semifinal que se celebrará el próximo jueves 9 de mayo.
En este primer ensayo hemos descubierto la elección del vestuario de Mery, la cantante alicantina de Nebulossa para la actuación. Se trata de un espectacular mono hecho a medida con 63.000 cristales, obra del diseñador norteamericano Michael Costello, que ha . El color elegido ha sido el negro para seguir en la línea de toda la identidad visual de la propuesta española y para darle ese aire de elegancia que caracteriza a la estética de los años 30.
Noticias relacionadas
Mario Lahoz
Andoni Torres
Andoni Torres
Además, el mono combina materiales como el guipur y el encaje. El vestuario de Mery Bas lo completan unos guantes de terciopelo hasta el codo y un corsé, sello de identidad de la vocalista como hemos visto en toda la gira europea de promoción.
En cuanto a la puesta en escena, el característico sillón circular de terciopelo rojo que vimos en el Benidorm Fest vuelve a aparecer en Malmö y tiene un especial protagonismo a lo largo de toda la actuación. Las lámparas físicas del salón que vimos en la preselección española se han sustituido por proyecciones.
Tras esta primera toma de contacto, los artistas se han mostrado contentos y satisfechos. A falta de ir retocando detalles en los próximos ensayos, Nebulossa han dicho que todo «ha funcionado muy bien» y que estaban «muy seguros» sobre el escenario.
Han comentado su magnitud: «Es más grande que el del Benidorm Fest y el reto está ahora en ajustar la propuesta a estas dimensiones». También han hecho alusión a la producción de la televisión pública sueca. Según Mark Dasousa, «aquí es todo muy profesional. Ha sido interesante ver el montaje».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.