Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La exposición del escultor valenciano Miquel Navarro ha sido de las más visitadas del MuVIM. JESÚS SIGNES

El MuVIM roza el medio millón de visitantes en 2023

El centro de la Diputación recibió a más de 495.000 personas el año pasado | 'Fals: L'art de l'engany', 'Miquel Navarro. Urbanisme poètic' y 'Antonio Pérez. Complicitats', las muestras con más público

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 12 de enero 2024, 15:48

El Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), perteneciente a la red de museos de la Diputación de Valencia, ha conseguido en 2023 situar sus visitantes en casi el medio millón, con un aumento respecto al año anterior del cinco por ciento, cifras con las que «cumple con la tendencia al alza de los últimos años».

Publicidad

Así, un total de 495.404 personas han pasado por las numerosas exposiciones organizadas, entre las que han destacado la asistencia a muestras como 'Fals: L'art de l'engany', 'Miquel Navarro. Urbanisme poètic' y 'Antonio Pérez. Complicitats'.

Con todo, en 2023 se ha «consolidado» la cifra de visitantes, continúa «la tendencia al alza de los últimos años» y se cumplen «con creces» los objetivos del MuVIM con respecto a la fidelización de su público y la atracción de nuevos usuarios, según ha resaltado la Diputación en un comunicado.

L'Etno triplica sus visitantes

El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha puesto en valor la «magnífica dinámica» de los museos de la Diputación, que cuenta con un Museo de Etnología, l'Etno, que «sigue siendo el mejor museo de Europa y que ha visto triplicar el número de personas que ha visitado sus instalaciones en 12 meses».

Una de las funciones del teatro Escalante. VICENTE A. JIMÉNEZ

15.000 espectadores acuden a las funciones del Escalante

El Escalante, proyecto teatral de la Diputación de Valencia sin sede estable desde 2016, ha acercado la danza, el teatro en todos sus lenguajes, el circo y el clown a más de 15.000 personas durante el primer trimestre de su 38ª temporada. Entre octubre y la primera semana de enero, la comunidad escolar y las familias han descubierto el talento de compañías valencianas, nacionales e internacionales con sus 101 funciones programadas que continúan este fin de semana en el Teatre Principal y Ribes Espai Cultural. La directora y coordinadora artística, Marylène Albentosa, ha apuntado que «hemos reunido en el patio de butacas a 15.300 espectadores, de los cuales 7.400 son escolares». Entre octubre y la primera semana de enero, el espectáculo más visto en el Principal ha sido 'Peter&Pan', con más de 5.000 espectadores entre las funciones escolares y las familiares, seguido de 'Ambulant', de La FAM Produccions, con 2.800, y 'Bruno, el musical que ho va canviar tot', de la compañía Off Artes Escénicas, con 2.000. En Ribes Espai Cultural se han exhibido obras de menor formato para un público general y para la comunidad educativa. La obra que ha recibido más espectadores ha sido 'L'home que cremava pedres', con más de 800 personas, seguido de 'Cucú', de Bambalina Teatre Practicable, con más de 600, y 'Full House', de la compañía catalana-austriaca Eléctrico 28, con 430 espectadores. Además, la excursión dramatizada por el Parc Central 'Xafar la gespa', producida por el Escalante y creada por La Negra, ha vuelto a triunfar con casi 600 personas.

Concretamente, el museo ha recibido 134.500 visitantes el año pasado respecto a las 53.443 personas que acudieron en 2022. También el Museo de Prehistoria es un «auténtico referente» en el sector, «uno de los mejores del mundo». «Y ahora, el MuVIM, que sigue con su tendencia positiva y ya es la casa de casi medio millón de visitantes todos los años«, ha añadido.

Publicidad

La celebración de los 'Concerts al MuVIM' y los ciclos de cine 'Cinema al MuVIM' llenaron en 2023 el aforo del Salón de Actos en «prácticamente todas» sus sesiones. También han resultado «un éxito» las actividades infantiles programadas los fines de semana (talleres didácticos o cuentacuentos) y las visitas guiadas, tanto a las exposiciones permanentes ('L'aventura del pensament', la Torre Medieval, la Maqueta de la València del siglo XVIII del Pare Tosca o la Biblioteca) como a las temporales ('Disseny+Salut', 'Fals: L'art de l'engany', 'El món indígena en temps post-amazònics', 'Miquel Navarro: Urbanisme poètic', 'Antonio Pérez: Complicitats').

En 2023 ha «sobresalido» también la asistencia de público durante el fin de semana de celebración del Día Internacional de los Museos, con una programación especial que atrajo a 6.955 visitantes.

En este contexto, la Diputación de Valencia ha avanzado que dará a conocer «en breve» la programación del MuVIM para el curso 2024, en el que destacarán muestras como 'El equipo límite', dedicada a dos creadoras valencianas de arte contemporáneo como Cari Roig y Cuqui Guillén, una exposición sobre caricatura en tiempos de Gori Muñoz y otras dos muestras con Didin Puig y Manolo Millares como protagonistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad