Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Algunas de las obras de la exposición 'El texto y la imagen grabada'. ADOLFO BENETÓ

'Entre naranjos' y 'La barraca', los jóvenes dibujan la obra de Blasco Ibáñez

Una exposición en la Casa Museo del escritor valenciano recoge 24 grabados de nueve novelas del autor

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 9 de enero 2025, 16:07

Una nueva propuesta para honrar a uno de los escritores valencianos más universales. La Casa Museo Blasco Ibáñez de Valencia ofrece, desde este jueves, ... la exposición temporal 'El texto y la imagen grabada', una propuesta que recoge grabados realizados por los alumnos y alumnas de la Escuela de Artesanos de Valencia sobre distintas obras narrativas del novelista.

Publicidad

Cada grabado recrea plásticamente un momento, un motivo, un paisaje o un episodio que aparece en alguno de las narraciones de Vicente Blasco Ibáñez. En concreto, son nueve los títulos recreados del novelista, entre los que se han elegido predominantemente obras de ambientación valenciana. Se trata de las novelas y colecciones de cuentos 'Flor de mayo', 'La barraca', 'Cañas y barro', 'Entre naranjos', 'Cuentos valencianos', 'La maja desnuda', 'Sangre y arena', 'Mare Nostrum' y 'La vuelta al mundo de un novelista', que se han convertido en fuente de inspiración para los estudiantes.

Los artistas participantes son: Roberto Albero Sempere, Cristina Alberto Homs, Gabriela Blanco Ramírez, Vicente Berna Torres, Ana Isabel Cabañas Alarcón, Gemma Cervera Codoñer, Laura Codoñer Prieto, Carmen del Toro Martínez, Juan Díez Rubio, Rafael Esteve Cuerda, Mª Isabel Fuentes Contreras, Ángel García Pardo, José Miguel Guerrero Marqués, Sacramento Hernandis Perales, Antonio Marugán Sanchidrián, Ana Nieto Ballesteros, María Ramírez Galleymore, Francisco Ramos Dorado, Victoria Ribes Valero, Susana Ripoll Ripoll, Carmen Roglá Giménez, Manuel Sáez Martí, Rafael Salinas Calvo, Carlos Serneguet Juliá y Paloma Valdés Doña.

La exposición se podrá visitar hasta el 27 de abril. ADOLFO BENETÓ

El concejal de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia, José Luis Moreno, ha asistido este jueves a la apertura de la muestra, una iniciativa que ha sido coordinada por el artista y profesor de la Escuela de Artesanos Francisco Ramos Dorado. El concejal ha invitado a la ciudadanía a acercarse al chalé que fue residencia de Blasco en el que pueden contemplarse los 24 grabados. Durante el acto de apertura de la exposición, el concejal ha destacado «el trabajo del Ayuntamiento de Valencia para reivindicar y promocionar la figura de Blasco, uno de los escritores más ilustres que tiene esta ciudad».

Publicidad

La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 27 de abril. El horario de visitas del espacio museográfico es de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas; y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad