Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Nek es torero de fino estilo. APLAUSOS
Nek Romero a la caza del gran sueño
El Ruedo

Nek Romero a la caza del gran sueño

El torero de Algemesí tomará la alternativa en la despedida de Ponce

Domingo, 6 de octubre 2024, 01:03

Nek Romero afronta el 9 d'Octubre el tramo clave para hacer realidad su gran sueño, ser matador de toros. La expectación que ha levantado la despedida del toreo en España del maestro Enrique Ponce está poniendo una injusta sordina a la alternativa del joven diestro. Valenciano de Algemesí, torero de fino estilo con reconocimiento de novillero puntero en las dos últimas temporadas en las que ha logrado levantar justas expectativas entre los aficionados. Dos años de éxitos en el escalafón de plata, en los que ha sumado más de cuarenta paseíllos, han acabado dándole derecho a entrar en tan importante cartel. Un sueño y a la vez un reto de alta dificultad. Torear al lado de Ponce y Talavante da categoría, pero la forzosa comparación incrementa el grado de dificultad. El toricantano tendrá que pelear contra la presión que genera la necesidad de triunfar y no quedarse atrás y el riesgo de sucumbir en la riada de maestría y también de poncismo que se pronostica para tan valenciana jornada; a su favor jugará la ilusión y el factor novedad que le conferirá la oportunidad de subirse a la ola de optimismo valencianista que generará el momento.

El argumento tiene alma y muchas entretelas argumentales, el gran maestro que se va y el joven lidiador que llega cabalgando el potro de la juventud. Agua fresca para los aficionados en el siempre conveniente proceso de renovación en un escalafón urgido más que nunca de novedades. El reto para Nek es difícil pero no imposible. No hace tanto, y le debe servir de estímulo, otro valenciano, Samuel Navalón, aprovechó un reto en circunstancias semejantes –también Ponce como padrino– y catapultó su carrera desde Madrid.

«Me considero un torero puro, con mucha verdad, de los que gusta de llevar los toros muy toreados. Y sobre todo me gusta torear despacio», explica Nek a la hora de definirse artísticamente, y asegura que llega a la gran cita muy preparado: «Me ha ayudado mucho que este septiembre haya podido torear doce novilladas, así que la presión es más llevadera».

El joven espada apura sus últimas horas de puesta a punto en su Algemesí natal. Charlamos para LAS PROVINCIAS al terminar una partida de frontón, que hay que mantener fino el cuerpo y activos los automatismos, y la fórmula de la pelota es un clásico. Se le nota optimista –«he ganado, nos hemos apostado un almuerzo y he ganado, claro», bromea sobre la partida– y tras el trago que supone siempre torear en Madrid donde se acaba de despedir de novillero, cuenta que ha comenzado a pensar ya en la alternativa. «Una cosa tras otra».

«Me considero un torero puro, con mucha verdad y sobre todo, me gusta torear despacio», asegura

De Madrid trae emociones fuertes. «Salí de la plaza contrariado porque pude cortar una oreja importante a mi primero, pero por culpa de la espada la tarde se quedó en nada aunque las sensaciones fueron muy buenas». Y continúa con las percepciones que le provocó una de las tardes más trascendentes de su carrera. «Me emocioné, noté que Madrid estaba conmigo. Pude sentir en mi primer toro el rugido de aprobación de Madrid y también su exigencia en el segundo».

Noticia relacionada

Llega muy preparado, asegura el propio torero, cuestión que le permite lanzar la moneda al aire con posibilidades de que las cosas salgan bien tal como sucedió en Madrid en el tercio de quites de su primero. «Hice un quite por gaoneras y cuando Chicharro hizo el suyo le repliqué por chicuelinas muy ajustadas».

El diestro, formado en la escuela taurina de Valencia, que debutó con picadores en la feria de Algemesí de 2022, sitúa la tarde más importante de su trayectoria en el festejo de la Virgen en Valencia, el mayo de 2023. Y entre las pruebas de más relieve que tuvo que pasar hay que destacar las dos corridas mixtas de Valencia alternando con Morante y Talavante respectivamente.

Ahora se encuentra ante el gran momento, a horas de alcanzar su gran sueño, la alternativa. Siguiendo la penúltima moda del toreo se niega a desvelar el color del terno que lucirá en tan trascendental tarde. Si le da buen bajío, perfecto hay que respetárselo, aunque a buen seguro que el éxito que tanto deseamos todos no dependerá del color de vestido. Sería muy fácil.

Villena y Valencia, este domingo doble sesión

Para este domingo está anunciada una doble sesión de novilladas en la Comunidad. En horario matinal, en Villena, tendrá lugar la final del Circuito Valenciano, en la que Borja Escudero, Alejandro Chicharro y Kevin Alcolado, lidiarán novillos de Victoriano del Río y Montealto, abriendo cartel el rejoneador Pablo Donat con un novillo de Hermanos Serrano. Por la tarde en Valencia, con novillos de Rocío de la Cámara, alternarán Diego Bastos, Alejando Chicharro que hace doblete y el valenciano Alberto Donaire en festejo del ciclo del 9 d'Octubre.

La naranja de Oro, para Aaron Palacio

Aarón Palacio se ha erigido en triunfador de la Setmana Taurina de Algemesí y ganador de la Naranja de Oro tras cortar dos orejas a un utrero de Jandilla. La novillera sin caballos Olga Casado ha conseguido la Naranja de Plata y el rejoneador Sebastián Fernández ha sido proclamado como el mejor en su especialidad. El premio al novillo más bravo ha sido para Almirante, de Jandilla, que a su vez ha sido reconocida como divisa triunfadora. El trofeo al mejor picador ha sido para Javier Vallejo y el de mejor subalterno ha recaído en el banderillero Juan Carlos Rey.

Sonidos castellonenses en 'Tardes de soledad'

Las pisadas de los toros cuando salen a la plaza, los chasquidos sobre la madera cuando rematan en los burladeros y la respiración honda del toro durante la lidia son los recursos sonoros que los técnicos de 'Tardes de Soledad', la película ganadora de la Concha de Oro, grabaron en la finca del ganadero castellonense Daniel Ramos, en Borriol. Para lograr la mayor calidad se decidió grabar de noche, buscando el silencio máximo. Se le aplicaron unos micrófonos a un toro de más de 600 kilos y el resultado ha ido formidable, asegura el ganadero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nek Romero a la caza del gran sueño