c. velasco
Miércoles, 13 de julio 2022, 12:29
El director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, presenta este jueves la Colección de Arte Banco Sabadell que exhibirá la pinacoteca valenciana en depósito durante los próximos tres años. Se trata de nueve pinturas entre las que destacan obras de Sorolla, Ramón Casas, Joaquín Mir o Valentín de Zubiaurre, entre otros.
Publicidad
Esta nueva ampliación de fondos sirve para fortalecer el músculo artístico del San Pío V pero también evidencia la voluntad de naturalizar la relación del centro con Sorolla. 'Cabeza de mujer de perfil' es la nueva incorporación al museo, pero no ha sido la única dado que la Conselleria de Cultura compró 'El retrato de Isabel Bru' en 2021.
Noticia Relacionada
El San Pío V posee relevantes piezas como 'Grupa valenciana' o 'Figuras de casacas jugando en un jardín'. La pinacoteca valenciana tiene en sus fondos cuarenta y seis óleos del pintor, entre ellos, piezas de pequeño formato de los inicios del genio, algunos de sus óleos de temática religiosa e, incluso, distintas academias pintadas durante su estancia en Roma.
El Año Sorolla, que se celebra en 2023, puede ser el contexto para que las instituciones valencianas difuminen esa relación irregular con uno de sus pintores más universales. La pintura valenciana de entresiglos (finales del XIX y principios de XX) no se reduce sólo a Joaquín Sorolla, pero el Museo de Bellas Artes de Valencia está llamado a ser el museo de referencia del pintor en la capital del Turia, algo que no eclipsa y excluye el impulso que la Fundación Bancaja ha dado a la producción de Sorolla en los últimos años. El centro de la plaza de Tetúan programa habitualmente exposiciones con las piezas del maestro de la luz y en el patronato de la institución figura Blanca Pons-Sorolla, una de las bisnietas del autor de 'Visiones de España'.
Noticia Relacionada
Lo que aún está por materializarse es el anuncio del president de la Generalitat, Ximo Puig, de traer los sorollas de La Habana para una exposición en Valencia. De la futura muestra poco se sabe salvo el viaje a la isla de responsables de la Dirección General de Patrimonio y Cultura, los mismos que pusieron fin en marzo de 2019 la sala Sorolla del San Pío V. El cierre del espacio se realizó con Margarita Vila como directora provisional. Los fondos del espacio exclusivo formaron parte de la muestra temporal 'Sorolla y su tiempo', que se sirvió para inaugurar el edificio Pérez Castiel hace tres años, y que se ha convertido en exposición permanente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.