Técnicos preparan ayer el embalaje de la obra de Joaquín Sorolla. Damián torres

La obra más viajera de Sorolla

El lienzo de la Fundación Bancaja es la única pieza de Valencia que forma parte de la retrospectiva de la National Gallery '¡Triste herencia!' parte hacia Londres tras exponerse en EE UU, Alemania y Francia

L. G.

Viernes, 15 de febrero 2019, 00:51

Sorolla ha vuelto a salir al extranjero. Su obra '¡Triste herencia!' partió ayer desde la sede de la Fundación Bancaja con destino a Londres. En la capital británica recibirá el cuadro que el valenciano pintó en 1899 en la playa de la Malvarrosa para colgarlo en las paredes de la National Gallery, que acogerá a partir del 18 de marzo 'Sorolla: el maestro español de la luz'. Esta retrospectiva, como avanzó LAS PROVINCIAS, expondrá obras maestras del pintor hasta el 7 de julio.

Publicidad

El cuadro que ayer se embaló bajo estrictos cuidados es la pintura de Sorolla procedente de los fondos artísticos ubicados en instituciones valencianas con mayor reclamo internacional. El cuaderno de viaje que acompaña su trayectoria descubre que en los últimos 20 años se ha desplazado a Estados Unidos, Francia y Reino Unido para participar en exposiciones celebradas en Londres, Nueva York, Dallas, San Diego, Múnich y Giverny. Además, en tres ocasiones ha visitado Madrid.

El periplo que emprendió ayer lleva a la obra a formar parte de la primera muestra dedicada exclusivamente al artista en la capital británica en más de un siglo. La exposición ofrecerá un repaso por las obras que describen el reconocimiento internacional que el pintor fue cosechando a lo largo de su carrera. El recorrido por la sala permitirá descubrir la trayectoria desde el primer viaje de Sorolla a París, cuando tenía 23 años, hasta su definitiva consagración.

'¡Triste herencia!' se ha expuesto en museos de Nueva York, San Diego, Dallas, Múnich y Giverny

La exposición en la pinacoteca londinense incluirá más de 60 obras del autor. '¡Triste herencia!' es la única que sale desde Valencia. El Museo Sorolla de Madrid aporta muchas piezas, como 'La bata rosa', pero también han aportado obras otras instituciones públicas y coleccionistas privados.

La muestra aspira a ser un escaparate de las obras maestras del creador y una sala se dedicará a los grandes premios que obtuvo con sus lienzos. El cuadro en el que Sorolla representa a niños enfermos acogidos por la orden de San Juan de Dios supuso, como señalaron desde Fundación Bancaja, la culminación del reconocimiento internacional del artista, quien la incluyó en la selección de pinturas que envió a la Exposición Universal de París en 1900.

Publicidad

Rafael Alcón, presidente de la Fundación Bancaja, institución que adquirió la obra en 1981 en una subasta en Nueva York, destacó ayer que '¡Triste herencia!' es una pintura «importantísima en el legado de Sorolla».

El embalaje de la obra obligó a separar el lienzo del marco, puesto que ambas piezas deben viajar por separado. «Van en embalajes individuales y el marco se desmonta para que se vea todo muy bien ensamblado y protegido», detalló Alcón. Con cuidado, se trasladó el cuadro hasta la planta baja de la sede de la Fundación. La pintura descendió lentamente por las escaleras portada por cinco personas que cubrieron sus manos con guantes. Luego se introdujo en una caja, se selló antes de ser cargada en un camión y partió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad