Un 'thriller'. Así se definió ayer la ópera 'Jenůfa' que el próximo día 19 se estrena en Les Arts y que presentaron el director de orquesta Gustavo Gimeno y el director del coliseo, Jesús Iglesias, junto a Robin Tebbutt, director de escena de la reposición, y las dos cantantes protagonistas: la soprano Corinne Winters (Jenůfa) y la mezzosoprano Petra Lang (Kostelnička).
Publicidad
Gimeno, la batuta española más internacional, habló de la música. Dijo que la pieza de Leoš Janáček, escrita a final del siglo XIX, revela a un compositor «precursor de la música minimal». Garantizó al público quedarse atrapado en los primeros ocho compases, un tiempo en el que quien escucha descubre cómo el compositor se «aleja de los cánones de la época». 'Jenůfa' sitúa ante una composición a la que el autor de la partitura incorporó la «inmediatez» del lenguaje de la gente a la que le gustaba escuchar para plasmar esa mirada social en el pentagrama. Es un drama rural.
Noticia Relacionada
La primera ópera de Janáček, no la primera composición sinfónica, que llega a Les Arts quiere tocar –agitar– la fibra más sensible del público, aunque sin sensiblería. Acerca a la escena una profunda tragedia –se mire por donde se mire– con la mujer como protagonista. Los estigmas sociales que en el siglo XIX las perseguían a ellas ofrece una pieza desgarradora escrita por la dramaturga checa Gabriela Preissovà. Hay traición, asesinato, amor y perdón en un retrato cargado de realismo sobre un escenario rural que, aún cuando ha pasado el tiempo, no dejará de conmover como lo hizo cuando la pieza vio la luz por primera vez en 1890.
Y para llegar al público de hoy, la escenografía se ha inscrito en una estética distinta que se traduce, como explicó Robin Tebbutt, en elementos como hacer coincidir la edad de los personajes con la de las cantantes. Pero también en un acercamiento a hoy al cambiar el ámbito rural en torno a un molino a un entorno más próximo a hoy al llevarlo al ambiente fabril.
Noticia Relacionada
La próximo apuesta de Les Arts encierra sin duda no poco riesgo. Se reconoció durante la presentación cuando se afirmó que es una obra «arriesgada». Y en esa condición se ampara la propuesta con el deseo de convertirse en un acicate para acercar al público al coliseo. En favor de esta postura juegan no sólo la música y el texto. Lo hace también una escenografía que toma un ritmo fílmico y una notoria tendencia naturalista «en contraposición a la que se puso en escena hace veinte años en la que había más abstracción».
Publicidad
Y el argumento, qué duda cabe, está también cargado de actualidad. Salvando la distancia del tiempo y también del espacio, 'Jenůfa' es una ópera increíblemente moderna, porque no es habitual que una obra esbozada en el siglo XIX tenga tantos personajes femeninos en el escenario. Tres generaciones de mujeres interpretan el papel principal, y añadí una cuarta generación haciendo que una niña interpretara el papel del hijo pequeño en la escena final.
En la aproximación a 'Jenůfa', Katie Mitchell, la directora de escena, recalca la visión feminista del texto original de Gabriela Preissovà y sitúa el epicentro del conflicto entre ambas mujeres en el daño atroz que sufrió la madrastra en el pasado y el fracaso de la sociedad para protegerla frente a los hombres violentos. Este punto de vista le valió a la directora británica el International Opera Award de 2019 por su trabajo en este montaje.
Publicidad
Ayer tanto Corinne Winters como Petra Langa se pronunciaron sobre la consideración de la obra como feminista. Mientras Winters observa en la lucha de 'Jenůfa' un posible «empoderamiento» en la medida en que las desgracias la llevan a tomar decisiones propias, Petra Langa ve en su personaje, Kostelnička, a la mujer víctima a la que no queda más remedio que generarse autoprotección. Un argumento arrebatador y una música excepcional. Este fue el mensaje en dos direcciones que se transmitió ayer.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.