Para la posteridad. Para que «quede constancia de la solidaridad de la gente». El homenaje de Valencia al voluntariado, sobre todo joven, que se lanzó a ayudar a los afectados por la DANA, ya es una realidad. Un tributo con la firma del ilustrador valenciano Paco Roca y la realización de Martín Forés que luce en la fachada de la Rambleta, un espacio que mutó en el epicentro de la solidaridad los días posteriores a la tragedia.
Publicidad
El mural de Roca y Forés ha sido inaugurado este jueves en un acto multitudinario y muy emotivo. Impulsado por la Asociación de Vecinos de San Marcelino, la gran obra de 16 metros de altura por siete de ancho agradece la colaboración a todos aquellos que no dudaron en calzarse las botas, cruzar pasarelas y hacer muchos kilómetros para recorrer pueblos afectados y ayudar a sus ciudadanos.
Noticia relacionada
Carmen Velasco
«Nosotros hemos hecho lo que mejor sabemos: Paco con el lápiz y yo con los pinceles», decía Martín Forés durante el acto. Ambos han presentado un gran tapiz que, como ha insistido Forés, quedará para la posteridad. «Lo que queríamos Martín y yo es que quede constancia de la solidaridad de tanta gente» con Valencia, según el ilustrador, que ha querido mostrar su orgullo por esa gente «que quería ayudar y que ha hecho algo muy útil». «Como todos esos voluntarios han ayudado física pero también mentalmente, cuando no había ninguna organización, ellos estaban ahí con la gente afectada. De ahí surge ese dibujo, para recordar y hacer un homenaje a todas esas personas, que además eran muy jóvenes», ha dicho Paco Roca.
Ver 16 fotos
Ambos han recibido el cariño de los asistentes, que tampoco han dudado en comprar la reproducción de la ilustración, que se vendía a 10 euros y cuyos beneficios iban para Cáritas. Ellos han participado en una inauguración multitudinaria, en la que se ha desvelado el mensaje del mural: 'Homenaje al voluntariado de la DANA 2024'. Además, en él también se puede leer la frase 'Fins açi va arribar la riuada del voluntariat' (Hasta aquí llegó la riada del voluntariado).
Noticia relacionada
Durante el acto, un emocionado presidente de la Asociación de Vecinos de San Marcelino, Francisco Marín Agulleiro, ha relatado que los días posteriores a la tragedia «esos voluntarios iban dejando restos de barro por nuestro barrio, que llenaron de solidaridad». «Sabíamos que teníamos que hacer algo para reivindicarlos», ha señalado. Con el resto de entidades vecinales, las falles, sociedades musicales y vecinos, el mural ya se puede ver en la Rambleta. «Había que hacerlo rápido», según Marín, quien también ha querido agradecer a la directora del centro cultural, Rocío Huet, la cesión del espacio.
Publicidad
El parque de la Rambleta se ha llenado de vecinos, amigos, representantes de las asociaciones y entidades culturales y sociales de la zona y de curiosos que han querido asistir a un emotivo acto que, primeramente, ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la riada. También, representantes públicos como la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, concejales del gobierno y de la oposición y hasta el exalcalde Joan Ribó. Tras el acto, se han podido escuchar gritos de 'Mazón, dimisión' y 'Catalá, dimisión' por parte de algunos asistentes. Es más, algunos llevaban pegatinas pidiendo el cese del presidente de la Generalitat. Pese a estos gritos, que se han lanzado cuando ha terminado el acto protocolario, la reivindicación no ha ido más allá y muchos de los asistentes seguían haciendo cola para llevarse la ilustración del mural firmada por Roca y Forés.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.