El director musical de Les Arts, titular de la Orquestra de la Comunitat, no renovará su contrato. IRENE MARSILLA

El Palau de les Arts anuncia por sorpresa la marcha del director musical a final de temporada

James Gaffigan, que ha ido aumentando sus compromisos en el extranjero, se despedirá del coliseo valenciano en 2025 y crea un vacío para las próximas temporadas

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 18:51

El Palau de les Arts de Valencia ha comunicado en la tarde de este miércoles que el maestro James Gaffigan concluirá su etapa como director musical de la institución tras finalizar la temporada 2024-2025, el 31 de agosto de 2025, fecha en ... la que expira su contrato de cuatro años. Así lo han anunciado en un comunicado en el que se pone de relieve que la Orquestra de la Comunitat Valencia (OCV) se queda sin titular. Según fuentes de Les Arts, a decisión ha sido tomada «de común acuerdo» entre el centro musical y el director.

Publicidad

Según otras fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, en los últimos meses la proyección y los compromisos internacionales del director estadounidense, que han ido creciendo, la robaban más tiempo del que podía dedicarle a la forma a la Orquestra. Este hecho ha motivado que no se renueve el contrato y que se haya tomado esta decisión. Cabe destacar que la relación entre los músicos de la OCV y el maestro Gaffigan ha sido, durante estos cuatro años en el cargo, buena y cordial.

La marcha de Gaffigan a final de temporada marca un camino incierto en el coliseo y crea un vacío para las próximas temporadas. «Desde su llegada en septiembre de 2021, el maestro estadounidense ha sido una figura clave en el crecimiento artístico de Les Arts, gracias a su labor en la ampliación del repertorio y su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV)», señalan desde Les Arts. «Una de las grandes prioridades de la nueva etapa artística de Les Arts iniciada en 2019 ha sido la consolidación y ampliación de la OCV. Bajo la dirección de James Gaffigan, la orquesta ha pasado de 54 a 76 músicos, logrando un notable crecimiento y enriquecimiento de su plantilla», añaden desde el coliseo.

En este sentido, aseguran que James Gaffigan «ha protagonizado importantes momentos en la historia reciente de Les Arts, como el estreno del 'Requiem' de Mozart escenificado por Romeo Castellucci, la primera representación en Valencia de 'Wozzeck', los regresos de la ópera wagneriana con 'Tristan und Isolde' o del repertorio ruso con 'La dama de picas', así como la brillante 'Die Zauberflöte' que clausuró la pasada temporada».

Publicidad

En el apartado sinfónico, hay que destacar sus versiones de 'Sinfonía del Nuevo Mundo', de Dvořák, 'Sinfonía Resurrección' de Mahler, 'Romeo y Julieta' de Prokófiev o la 'Novena' sinfonía de Bruckner.

El comunicado recoge unas palabras del propio Gaffigan: «Cuando Jesús Iglesias Noriega me contactó para formar parte de su ambicioso proyecto para Les Arts y la Orquestra de la Comunitat Valenciana, acepté sin dudar en cuanto conocí a la formación. Hemos trabajado intensamente durante estos años, incorporando a 22 nuevos músicos, y hoy puedo afirmar que la orquesta atraviesa un momento excelente, algo reconocido y valorado con entusiasmo por nuestro querido público, que no ha dejado de crecer año tras año. Estoy muy orgulloso de lo conseguido y preparado para dedicar mi tiempo a nuevos proyectos. Valencia siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Me voy con la convicción de que dejo Les Arts y su orquesta en una situación excepcional para que mi sucesor continúe esta trayectoria ascendente».

Publicidad

Por su parte, el director artístico de Les Artes, Jesús Iglesias Noriega, ha agradecido también a James Gaffigan su implicación en uno de los principales objetivos de esta nueva etapa de Les Arts: la apertura a nuevos públicos y su conexión con el territorio valenciano.

«Además de su sobresaliente labor artística, James Gaffigan ha sido un aliado fundamental en la difusión y el desarrollo de iniciativas de proximidad de Les Arts.

Su presencia en sesiones matinales y preestrenos para jóvenes, así como su papel como embajador de la OCV, ha sido «determinante». «Ha dirigido 16 conciertos en diferentes localidades de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, y ha sido protagonista del regreso de la formación orquestal al circuito de los festivales de verano», según Iglesias Noriega.

Publicidad

Desde el coliseo aseguran que James Gaffigan regresará a Valencia la próxima temporada para dirigir una de las producciones que se representarán en la Sala Principal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad